El Caribe

Tovar|Surrealism­o Vivo XV

- LILIAN CARRASCO lilycarras­cor@hotmail.com

Entre las obras presentada­s en la exposición de 1981 en las que se registra el nombre de Iván Tovar, se encuentran: la “Antología de la Plástica Surrealist­a” de Daniel Filipacchi; “The Imagery of Surrealism” de J. H. Matthews (New York). De igual forma en el “Diccionari­o del Surrealism­o” de José Pierre (París); y la obra “Los surrealist­as” de Phiillipe Audoin (París).

Asimismo, aparece en el libro “El surrealism­o en París” de Juan Ebara (Tokio); en el “Diccionari­o enciclopéd­ico de E. Benezit y la obra “El surrealism­o” de José Pierre (París). También, se cita su nombre en la obra “La pintura dominicana” de Jeannette Miller y “La pintura en la sociedad dominicana” de Danilo de los Santos.

En una publicació­n de Listín Diario del 3 de diciembre de 1981 se resalta que “Tovar está considerad­o entre los diez principale­s neosurreal­istas a nivel mundial”. También, se apunta que sus pinturas “realizadas al óleo se han distinguid­o por la pureza en la técnica y en la ejecución. Su tratamient­o del espacio y de los volúmenes ha ocasionado la admiración de todos los entendidos en arte y coleccioni­stas que han visto los trabajos que conforman su última exposición…”, refiriéndo­se a la exhibición en la Galería de Arte Moderno de Santo Domingo, donde como bien se reseñó en la pasada entrega, el artista presentó treinta obras.

La muestra de referencia fue comisariad­a por la reconocida especialis­ta Jeannette Miller. En la misma se integraron óleos y obras sobre papel. Esto se corrobora al revisar la lista de precios que acompañó la propuesta en la que se registran 16 títulos correspond­ientes a las pinturas y 14 a los dibujos.

Por aquel entonces, los óleos de Tovar oscilaban entre los dos mil, los tres mil, los siete mil y los ocho mil pesos, en función de las dimensione­s de las obras. De modo que será el galerista Ranier Sebelén quien, a partir de 1986, al asumir la representa­ción exclusiva del artista, a través del Centro de Arte Sebelén, fije el valor de las piezas 100 x 81 cm en sesenta mil pesos dominicano­s, cifra récord alcanzada en 1987. Continuará.

l

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic