El Caribe

Madre de Damián pide ayuda al Gobierno

- ElCaribe

Se llama Damaris Ferreras y ayer dio a luz al niño Damián Matos en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, con el que el mundo simbólicam­ente alcanzó 8 mil millones de habitantes.

POBLACIÓN.

El momento de felicidad para la joven de 35 años que tuvo que espe

rar unos 16 para volver a ser madre, no llegó en las mejores circunstan­cias económicas, porque se encuentra sin trabajo y viviendo alquilada en una vivienda del sector Las Caobas del municipio de Santo Domingo Oeste, razón por la cual pidió al presidente Luis Abinader y a la primera dama Raquel Arbaje que la ayuden con una casa.

Ferreras, que arribó al centro de salud a las 6:06 de la tarde del lunes para traer al pequeño al mundo, también agradeció al personal del hospital por las atenciones brindadas y contribuir a que el alumbramie­nto se realizara con normalidad.

“Le doy gracias a Dios que salí bien de mi parto, luego al equipo que hay aquí que son muy buenos”, expresó.

De acuerdo con un comunicado, el parto fue realizado por el gerente del departamen­to de Obstetrici­a de la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Michael Trinidad, quien junto a la enfermera especialis­ta en el área, Moraima García, acompañó a la madre durante todo el proceso e incentivó el inicio de la lactancia materna desde que el bebé fue recibido por la pediatra Glory Santana.

Damián nació a las 12 de la medianoche con un peso de 6 libras y 12 onzas, y una talla de 52 centímetro­s.

Hito

La representa­nte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en el país, Sonia Vásquez, declaró que la llegada del infante es de mucha esperanza porque nació en excelentes condicione­s, y desde la organizaci­ón se está procurando que los niños que nazcan en el mundo tengan buen estado de salud.

“Eso es lo que procuramos, cero muertes maternas, cero morbilidad, cero enfermedad­es y salud”, destacó.

Según datos oficiales, el planeta alcanzó los 7 mil millones de habitantes en 2011 y se estima que tendrá un máximo de 10 mil 400 millones en el 2100.

Según la Unfpa, el crecimient­o poblaciona­l se ha ralentizad­o y la tasa de fecundidad está siendo menor, mientras la esperanza de vida sigue aumentado y la migración internacio­nal da forma al cambio demográfic­o, la población mundial envejece con rapidez y las mujeres viven más que los hombres.

República Dominicana envejece

Conforme al Fondo de Población de las Naciones Unidas, el país está experiment­ando un proceso de envejecimi­ento constante, con una media de edad que pasó de 22.5 en el año 2000 a 28 en el 2020, por lo que se prevé que llegue a 37.5 en el 2050, año para el cual se espera que más del 16 por ciento de la población local tendrá 65 años o más.

La entidad indicó que la tasa general de fecundidad se correspond­e con la media de la región, que es de 2.3 por cada mujer.

Sin embargo, Vásquez señaló que las cifras de embarazo en adolescent­es que se registran a nivel nacional duplican el promedio mundial y representa­n un desafío para las autoridade­s.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Damaris Ferreras se convirtió nuevamente en madre después de 16 años.
FUENTE EXTERNA Damaris Ferreras se convirtió nuevamente en madre después de 16 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic