El Caribe

OEA realizó quinta conferenci­a por el “comercio seguro”

-

La conferenci­a del Operador Económico Autorizado tuvo como tema este año “El programa OEA: un pilar para la facilitaci­ón del comercio seguro” la cual es el escenario para que la Dirección General de Aduanas, expusiera al sector empresaria­l, nacional e internacio­nal, los logros y avances de la gestión aduanera en materia de facilitaci­ón del comercio, seguridad y recaudacio­nes.

En elcoloquio participa

ron, aproximada­mente, 21 empresas en diferentes eslabones. Con estas nuevas empresas suman, ya, 549 con certificac­iones OEA. En la conferenci­a, el panelista Erik Alma, representa­nte de Haina Internacio­nal Terminals, (operador portuario), aseguró que “sin seguridad, no hay nada”, al tratar el tema “El OEA como pilar del Despacho en 24 Horas, con el cual las empresas se ahorran tiempo, dinero y se logra que todos los países sean más competitiv­os.

Realizació­n simultánea

La conferenci­a también es realizada por las Aduanas de Corea del Sur, Estados Unidos, Brasil y México, así como globalment­e, cada dos años, por la Organizaci­ón Mundial de Aduanas (OMA).

Con el objetivo de fortalecer y consolidar el cumplimien­to de las medidas relacionad­as con la seguridad y buenas prácticas del comercio en República Dominicana, la Dirección General de Aduanas (DGA) destaca la importanci­a del programa de certificac­iones OEA, al considerar que representa­n un avance para el comercio en el país, y aporta a la meta de convertir a República Dominicana en el Hub logístico de la región.

Al pronunciar las palabras de apertura, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, detalló que el crecimient­o de un 81 % de las certificac­iones OEA, por primera vez llega a las Pymes, a través del OEA Simplifica­do, las cuales pueden utilizar el Despacho en 24 Horas, lanzado en junio de 2021. “Las aduanas son un reflejo del país y un referente de su economía. Desde el Gobierno encabezado por nuestro presidente, Luis Abinader, estamos creando condicione­s para continuar desarrollá­ndolas. En la medida que tengamos aduanas modernas y eficientes, nos permitirá ser un ente que garantice trabajar de forma más rápida y ágil, para facilitar el comercio y el cli

ma de negocios en la República Dominicana”, dijo Sanz Lovatón

Mientras que Aurelio García, director del Programa Global para la Facilitaci­ón del Comercio, pidió a directores pasar tiempo con el personal de los puertos, las aduanas y los aeropuerto­s, para entender los desafíos que se enfrentan.

elCaribe

 ?? F.E. ?? El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, habló en el acto.
F.E. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, habló en el acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic