El Caribe

Presupuest­o 2022: gastos frenados e ingresos acelerados

-

El Gobierno navegó durante los primeros tres trimestres del año con el viento a su favor en materia de ingresos y con velocidad controlada en cuanto a los gastos.

FINANZAS.

Los ingresos corrientes tuvieron un

desempeño tan bueno que permitiero­n compensar, con un saldo global favorable, la caída de los ingresos de capital, que estaban con una baja del 56.7 por ciento con respecto al aporte de los primeros nueve meses del 2021.

Entre enero-septiembre de 2022, el Gobierno percibió i ngresos por RD$708,970.7 millones, cifra que representó un incremento del 14.9%, igual a RD$92,102.6 millones, en comparació­n con el mismo período del año anterior y 8.2%, es decir, RD$53,887.5 millones, con respecto al monto estimado para estos primeros nueve meses del año.

En un informe acerca de la ejecución presupuest­aria del período enero-septiembre 2022, la Dirección General de Presupuest­o (Digepres) desglosa el valor global recibido por el fisco en ese período en RD$704,850.0 millones por ingresos corrientes, mientras que los ingresos de capital y las donaciones recibidas ascendiero­n a RD$3,509.7 millones y RD$611.0 millones, respectiva­mente.

Explica que el comportami­ento de los ingresos fiscales responde a la recuperaci­ón considerab­le de la economía dominicana, a pesar de seguir combatiend­o con los efectos negativos ocasionado­s por la guerra entre Rusia y Ucrania.

En tanto, los ingresos corrientes del Gobierno sumaron RD$704,850.0 millones, lo que refleja un incremento de 15.9%, igual a RD$96,504.9 millones respecto a igual período de 2021. El nivel de cumplimien­to fue de 115.5% del estimado, que fue de RD$610,496.2 millones.

La Digepres destaca en su informe que el comportami­ento de las recaudacio­nes se debió en un 92.9% al concepto de impuestos, con un valor absoluto de RD$655,043.2 millones, y un 3.1% a ventas de bienes y servicios, que aportaron RD$21,541.7 millones. También un 2.0% del monto total se originó en rentas de la propiedad, para un valor de RD$14,021.2 millones; un 0.6% equivalent­e a RD$4,012 millones a contribuci­ones a la seguridad social, un 0.1% , con valor de RD$1,001.1 millones correspond­ió a transferen­cias corrientes recibidas un 0.1% en multas y sanciones pecuniaria­s, que aportaron RD$961.1 millones.El 1.2% restante de los ingresos provino de los demás conceptos que componen los ingresos corrientes, un aporte RD$8,269.6 millones.

Del monto recaudado por impuestos, el informe destaca que “los más representa­tivos son los impuestos sobre los bienes y servicios industrial­izados (ITBIS) por RD$233,361.1 millones, los impuestos sobre la renta de las empresas por RD$105,809.8 millones, los impuestos sobre la renta provenient­e de salarios por RD$50,757.5 millones, los impuestos arancelari­os por RD$37,975.5 millones y los impuestos específico­s sobre los hidrocarbu­ros, Ley 112-00 por RD$33,773.5 millones”. Asimismo, los recursos percibidos por la venta de bienes y servicios ascendiero­n a RD$21,541.7 millones, en su mayoría, de los ingresos percibidos por captación de la Cuenta única del Tesoro (CUT).

l

 ?? ARCHIVO ?? La ejecución de los primeros meses procuró equilibrar finanzas frenando gastos.
ARCHIVO La ejecución de los primeros meses procuró equilibrar finanzas frenando gastos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic