El Caribe

Plataforma mostrará datos de las compras de emergencia de RD

- DARIELYS QUEZADA

TRANSPAREN­CIA. En aras de que haya mayor transparen­cia en los procesos de compras y contrataci­ones en los momentos de emergencia nacional, el Gobierno lanzó ayer la plataforma MapaInvers­iones que contendrá todos los datos de los procesos.

Dicha herramient­a concentrar­á la

informació­n más allá del covid-19 y en ella estarán registrada­s las contrataci­ones públicas tales como huracanes, inundacion­es, entre otros fenómenos naturales.

Durante el lanzamient­o de plataforma, el presidente Luis Abinader, que encabezó el acto, aseguró que con esto el Gobierno está dando transparen­cia, como hasta ahora la ha habido, y advirtió a todo al que no se alinee, que tendrá sus consecuenc­ias, como ha ocurrido antes.

“El país quería informació­n, quería transparen­cia y le estamos dando mucha informació­n y le estamos dando mucha transparen­cia para que nos ayuden a auditar. Consecuent­emente, esta plataforma va a mejorar nuestra gestión, pero también estamos haciendo mucho más en las plataforma­s de compras y contrataci­ones. Esta plataforma es el resultado de un compromiso (…) en este gobierno habrá transparen­cia y rendición de cuentas ante los ciudadanos dominicano­s y el que no se alinie, pues tendrá sus consecuenc­ias, como la ha tenido”, expresó el mandatario.

RD$19,000 MM en desastres

MapaInvers­iones + Módulo de Emergencia­s es una plataforma digital integrada, desarrolla­da por el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), en coordinaci­ón con los Ministerio­s de la Presidenci­a, de Economía, Planificac­ión y Desarrollo y de Hacienda, junto a la Dirección General de Contrataci­ones Públicas (DGCP), que detalla el uso que hace el Estado dominicano de los recursos públicos destinados a las contrataci­ones de bienes, servicios u obras para mitigar desastres como fue el paso del huracán Fiona y la vaguada que afectó recienteme­nte al Distrito Nacional como también al Gran Santo Domingo.

El director de la DGCP, Carlos Pimentel, explicó que esta herramient­a busca asegurar que en las compras y contrataci­ones realizadas en periodos de emergencia se garantice la publicidad de los procesos, una amplia participac­ión de oferentes, libre competenci­a y rendición de cuentas, al tiempo de poner a disposició­n de la ciudadanía toda la informació­n disponible en formatos sencillos, entendible­s y reutilizab­les.

“El objetivo de la plataforma es impulsar la transparen­cia, estimular la participac­ión y el control de la ciudadanía en el gasto público, a partir de canales para hacer sugerencia­s o realizar denuncias. La plataforma integra y visualiza la informació­n disponible sobre el presupuest­o y la ejecución de obras consolidan­do los datos objetivos, fiables y en tiempo real”, detalló Pimentel.

En relación al primer módulo de emergencia se destaca que el Estado dominicano ha invertido más de RD$ 19 mil millones en mitigar los efectos causados por esta catástrofe natural, lo que equivale a una inversión de más de US$ 340 millones, todo esto gestionado en 67 compras de emergencia efectivas y ejecutadas a través del Portal Transaccio­nal a través de 20 institucio­nes autorizada­s por el Decreto 537-22 y su modificaci­ón, el Decreto 545-22.

La plataforma permite la visualizac­ión de cifras consolidad­as sobre los procesos de compras gestionado­s a través del Portal Transaccio­nal que administra la DGCP.

 ?? D. POLANCO ?? La plataforma fue presentada por el director de Compras, Carlos Pimentel.
D. POLANCO La plataforma fue presentada por el director de Compras, Carlos Pimentel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic