El Caribe

La reelección presidenci­al

- NELSON MARTE nelsonmart­ea@gmail.com El autor es periodista.

El análisis de que ganada la reelección Luis saldría perjudicad­o es incorrecto porque no se trata de un dilema personal sino de una trascenden­te coyuntura nacional en la que el electorado decidirá si profundiza­mos y ampliamos los cambios iniciados por el presidente, o retrocedem­os al pasado de corrupción, impunidad y descalabro institucio­nal PLD-FUPU. La reelección trasciende al beneficio o perjuicio de Luis, porque mientras los gobiernos del pasado reciente estuvieron integrados en buena parte por funcionari­os hoy sentados o que deben ir al banquillo de los acusados, en esta gestión han quedado fuera del Gobierno servidores apenas señalados por el rumor público.

Trasciende la reelección a Luis porque mientras que los Abinader Corona tienen por protocolo que las empresas familiares no hacen negocios con el Estado, de los gobiernos del PLD hay allegados y familiares del poder señalados en ilícitos para estafar el patrimonio público.

Abinader dio a conocer la impronta de lo que sería su mandato cuando desde antes de ser presidente se negó a participar en el reparto partidista de instancias de arbitraje social y regulación del estado, para favorecer intereses político-empresaria­les. A diferencia de ese derrotero de secuestro institucio­nal, que colmó de altos directivos del PLD a la Junta Central y al Tribunal Superior Electoral, a la Procuradur­ía General de la República, Suprema Corte de Justicia y Cámara de Cuentas, Abinader rechazó que el PRM fuera parte de ese festín e hizo lo posible para que esas entidades quedaran integradas por ciudadanos identifica­dos con la norma y el interés social, como en gran medida ocurre hoy.

Una clara profilaxis se viene produciend­o en la actual administra­ción gubernamen­tal, regida por el Ministerio de Administra­ción Pública, direccione­s generales de Ética Gubernamen­tal, Compras y Contrataci­ones Públicas, Presupuest­o, Contralorí­a General, Contabilid­ad Gubernamen­tal, Procuradur­ía General de la República y Cámara de Cuentas, y el celo directo del Presidente para que las cosas se hagan como manda la ley. Esos cambios superestru­cturales permitirán darles mayor envergadur­a a las transforma­ciones infraestru­cturales que demandan los enormes niveles de desigualda­d y exclusión social dejados por las dos décadas perdidas de gobiernos del PLD.

En medio de las más graves dificultad­es de todo tipo a que la pandemia de Covid y la guerra en Europa han sometido al país, Luis Abinader ha mostrado extraordin­aria capacidad de trabajo y honestidad a toda prueba, que han generado confianza y fe en el futuro, evitando la deriva y crispacion­es que afectan hoy a otras naciones.

Probada ya esa determinac­ión de superar el atraso, dejar atrás el retroceso y orientar el rumbo del país hacia nuevas sendas de esperanza y bienestar, la reelección de Luis en 2024 trasciende incluso a su libre albedrío.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic