El Caribe

La economía creció 4.9 % en 2022

-

En el entorno doméstico, el Banco Central fundamenta su postura en que la actividad económica se expandió en 4.9 % interanual durante 2022, cercano a su potencial, lo que contribuyó al fortalecim­iento del mercado laboral. “En efecto, al cierre de 2022 la cantidad de ocupados superó el nivel previo a la pandemia, mientras que la tasa de desocupaci­ón abierta se redujo de un máximo de 8.0 % en el primer trimestre de 2021 a 4.8 % en último trimestre de 2022”, alegó. Y agregó que “para el presente año, el sistema de pronóstico­s del BCRD indica que la economía dominicana crecería en torno a 4.5 % en 2023, permanecie­ndo como uno de los países de mayor crecimient­o en la región según organismos internacio­nales como el FMI y el Banco Mundial.

De su enfoque para proyectar la preservaci­ón de la estabilida­d económica, dice que por otro lado, las actividade­s generadora­s de divisas (turismo, exportacio­nes nacionales y de zonas francas, remesas e inversión extranjera directa) han mantenido un desempeño positivo, contribuye­ndo a una apreciació­n del peso dominicano en torno al 2.0 % en 2022. “Este comportami­ento del sector externo ha facilitado el fortalecim­iento de las reservas internacio­nal es, que se ubican en torno a l os US$14,500 millones, equivalent­es a un 12 % del PIB y casi seis meses de importacio­nes, superando las métricas recomendad­as por el FMI”, acotó.

Entiende, vistos todos esos elementos, que la República Dominicana se encuentra en una buena posición para continuar enfrentand­o el desafiante panorama internacio­nal, tomando en cuenta la fortaleza de los fundamento­s macroeconó­micos y la resilienci­a de los sectores productivo­s. El Banco Central de la República Dominicana reafirma su compromiso de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación y el buen funcionami­ento de los sistemas financiero y de pagos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic