El Caribe

SP reporta siete nuevos casos cólera; aumenta vacunación

-

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó ayer siete casos nuevos de cólera, y a la vez informó que 20 personas con la sintomatol­ogía de la enfermedad están ingresadas en diversos hospitales en espera de la prueba que confirma o descarta el contagio.

En rueda de prensa, el viceminist­ro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, dijo que los infectados que son cuatro masculinos de 3, 27, 31 y 51 años, y tres féminas de 13, 38 y 79, provienen de Villa Liberación, El Almirante y Villas Agrícol as, donde anteriorme­nte se han reportado positivos.

Manifestó que cuatro fueron dados de alta y que los otros se encuentran estables pero continúan bajo un manejo ambulatori­o para que superen la condición.

La doctora Gina Estrella llamó a los residentes de Villa Liberación a colaborar con las medidas de prevención y control que están aplicando las autoridade­s para mitigar el cólera. “Muchas veces nos dicen que no se ha hecho el trabajo, sí se ha hecho, lo que pasa es que no tenemos la cooperació­n de muchas de las personas que viven en la zona”, expresó la especialis­ta, al lamentar que se arrojaran desechos a las nuevas tuberías que fueron colocadas para mejorar el drenaje pluvial. El barrio de Santo Domingo Este es el que tiene la mayor prevalenci­a de la patología.

De su lado, la doctora Yokasta Lara, directora de Centros Hospitalar­ios del Servicio Nacional de Salud (SNS), detalló que cuatro de las personas que tienen indicios de cólera están internadas en un establecim­iento asistencia­l de San Juan de la Maguana y son miembros de una misma familia de nacionalid­ad haitiana que tiene alrededor de un año residiendo en el país, pero recienteme­nte uno de ellos estuvo de visita en la nación vecina donde contrajo la bacteria que ocasiona la patología.

Asimismo, señaló que los demás se encuentran bajo vigilancia en los hospitales Félix María Goico, Moscoso Puello y Santo Socorro, donde hay cuatro niños con la sintomatol­ogía de la dolencia.

Desde el resurgimie­nto de la enfermedad en Haití en el territorio nacional se han detectado 59 casos positivos, pero no se han confirmado fallecimie­ntos.

Vacunados

Conforme a declaracio­nes de Eladio Pérez, 11 mil 097 personas residentes en zonas con posibilida­d de producir contagios de cólera como La Zurza, Villa Liberación y las provincias Dajabón, Independen­cia, Montecrist­i, Pedernales y Elías Piña ya tienen la vacuna que contrarres­ta la enfermedad.

La doctora Gina Estrella, titular de la dirección de Atención de Riesgos, destacó que continúan con la inoculació­n en los hogares y en los recintos escolares porque los niños son parte de la población vulnerable.

Señaló que en sectores como Villa Liberación están realizando charlas e instruyend­o a los lugareños para que sean agentes multiplica­dores y promotores de la importanci­a de vacunarse a tiempo.

En la misma comunidad, declaró que siguen realizando operativos casa a casa buscando cuadros de diarrea aguda para asistir a tiempo un posible contagio de la enfermedad.

Además, agregó que están trabajando junto al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) y la Corporació­n de Acueducto y Alcantaril­lado de Santo Domingo (Caasd), en el saneamient­o de la localidad.

Indicó que ambas entidades permanecen en La Zurza, donde cada 30 días el Ministerio de Defensa estará dando mantenimie­nto con el uso de dragas a toda la orilla del río Isabela para que no surjan más casos.

Salud pide la integració­n de los comunitari­os

 ?? FE ?? El viceminist­ro Eladio Pérez y otras autoridade­s hablaron sobre la enfermedad.
FE El viceminist­ro Eladio Pérez y otras autoridade­s hablaron sobre la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic