El Caribe

Las novedades de fiscalizac­ión marcan panorama tributario

- L elCaribe

El crecimient­o mundial se está desacelera­ndo marcadamen­te, debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversione­s y las perturbaci­ones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania.

Esto, de acuerdo a la más reciente edición del informe “Perspectiv­as económicas mundiales” del Banco Mundial. Como consecuenc­ia de la frágil situación económica, cualquier nuevo acontecimi­ento adverso podría empujar a la economía mundial a la recesión. Se prevé que la economía global crecerá un 1.7 % en 2023.

El factor tributario tiene un papel fundamenta­l en ese sentido. En República Dominicana, el Presupuest­o General del Estado 2023 contempla un aumento de la presión tributaria, cuyo Informe Explicativ­o y Política Presupuest­aria, publicado por la Dirección General de Presupuest­os, describe un conjunto de acciones y normativas que, aunque algunas se originaron en el 2022, tendrán sus efectos fiscales a partir del ejercicio 2023.

Según dicho informe, el objetivo principal para introducir modificaci­ones en el sistema tributario dominicano es lograr la sostenibil­idad de las cuentas fiscales, incluyendo la reducción o consolidac­ión de la deuda pública. Además de la necesidad de aumentar los niveles de recaudació­n, con la finalidad de cumplir con los compromiso­s de invertir en obras de infraestru­ctura; seguridad alimentari­a; servicios sanitarios, educativos, seguridad social, y otros servicios básicos demandados por la sociedad.

“Esto conlleva a que tanto los grandes como pequeños contribuye­ntes estén enterados y preparados para los reajustes

que se desarrolla­rán a nivel tributario durante el transcurso de este año”, según coinciden los consultore­s Ludovino Colón, Felipe Vargas, René González, Claudia Ramírez y César Peña, de la firma EY en República Dominicana.

Indican que el panorama tributario viene con novedades en cuanto a precios de transferen­cias, fiscalizac­iones, reorganiza­ciones corporativ­as, facturació­n electrónic­a y la posible entrada en vigencia de la Norma 11-2022 de la Dirección de Impuestos Internos (DGII), sobre aplicación de beneficios de convenios para evitar la doble tributació­n que ha firmado República Dominicana.

Luego de la inclusión del país en el marco inclusivo de BEPS (Base Erosion and Profit Shifting, en inglés), se han realizado cambios importante­s en la documentac­ión de precios de transferen­cias. Dichos cambios correspond­en a la presentaci­ón de la notificaci­ón de Reporte País por País, Reporte Maestro y Reporte Local.

De consultorí­a EY es una firma global conformada por 300 mil profesiona­les, líder en servicios

 ?? ?? El informe analiza la situación económica en el actual contexto de convulsión mundial.
El informe analiza la situación económica en el actual contexto de convulsión mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic