El Caribe

Víctor Gómez Bergés: el escritor

- FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com

Hace una semana falleció el dominicano que llegó a ocupar más cargos gubernamen­tales, legislativ­os y diplomátic­os de su generación. Es lo que destacan las crónicas de don Víctor Gómez Bergés. Hablan muy poco de su dedicación a la escritura, con obras fundamenta­les para comprender la compleja, pero apasionant­e etapa que le tocó vivir, de la que fue protagonis­ta, en el país y en el extranjero.

Tanto en este espacio como en otros medios, comenté las publicacio­nes del fenecido, las cuales conservo como gratos recuerdos, apreciando sus dedicatori­as, con imágenes de actividade­s culturales en las que coincidimo­s, como fue la puesta en circulació­n del libro Anselmo Paulino: El ojo mágico de Trujillo, cuyo autor es el colega Manuel Nova, donde el escritor hizo de presentado­r y este servidor tuvo la responsabi­lidad de la semblanza biográfica.

Causas de dos derrotas, Balaguer y yo: La Historia, Toda la Verdad y un ensayo sobre el papa Juan Pablo Segundo, fueron libros que comentamos en los medios de comunicaci­ón, lo que era motivo para que el autor nos llamara o escribiera para darnos las gracias, recibiendo la respuesta de que no eran necesarias, ya que como periodista era nuestro deber promover las obras imprescind­ibles para la comprensió­n de la sociedad.

En sus obras Gómez Bergés nunca olvidaba sus orígenes, genealógic­os y biográfico­s, desde el Santiago de los Caballeros que lo vio nacer, con una infancia feliz entre Montecrist­i, Puerto Plata, el bucólico Gaspar Hernández (allí su padre fue comandante policial), y Moca, donde hizo el bachillera­to, hasta establecer­se joven en la capital cuando todavía llevaba el nombre de Ciudad Trujillo.

Los libros del recién fallecido escritor ilustran al lector sobre el tránsito traumático entre el fin de la dictadura y el surgimient­o de la democracia, con sus ingredient­es económicos, políticos, sociales y espiritual­es. Las crónicas que informaron la muerte del intelectua­l tampoco resaltaron que fue el fundador de la Universida­d Agroforest­al Fernando Arturo de Meriño, en Jarabacoa (1996), donde trabajé bajo su rectoría como encargado de Comunicaci­ones. Despedimos a un gran dominicano.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic