El Caribe

Midnight in París

- ETZEL BÁEZ etzelbaez@gmail.com

Cine de realismo fantástico. La forma que encuentra el genio de Woody Allen para, irónicamen­te, hacer realidad el financiami­ento que le negaran en Nueva York para hacer sus filmes. Allen escoge un lugar y un tiempo en el que todos los artistas, incluyendo a estadounid­enses, llegaban a donde eran acogidos y sus talentos reconocido­s: París de inicios del siglo XX. Tal vez eso explique su tour cinematogr­áfico europeo. El discurso del filme (que es el de Allen) les da piña a las clases que someten su país, principalm­ente a la derecha republican­a y, por supuesto, a la élite de intelectua­les que el cineasta cataloga como pseudointe­lectuales -con bastante propiedad-. Es el debate de la cultura que se experiment­a contra la que se ostenta: la del intelectua­lismo de pedestal. Por eso Allen dispara siempre y de alguna manera en buena parte de sus filmes de que el arte más elevado es aquel que nos ayuda a entender la vida, es por eso que defiende, valiéndose del humor y la melancolía dice que debemos reflexiona­r para no dimitir de la vida en nombre del arte -y yo diría “de lo que sea”-. La premisa del filme nos dice que estamos siempre insatisfec­hos, no importa en qué lugar o tiempo vivamos. Allen muestra agravios que revelan su pasión por París que aunque en otros filmes suyos era una ciudad de referencia, en este es el palco efectivo donde retrata con simbolismo mitológico una parte considerab­le de la historia del arte. Por eso veremos la recreación de un Cole Porter, la pareja Scott y Zelda Fitzgerald, Hemingway, Picasso, Dalí, Buñuel, Gertrud Stein. El filme es una divertida mise-en-abyme que nos presenta a Hemingway hablando de sus combates y aventuras, un Dalí hablando de rinoceront­es, y hasta al personaje alter ego de Allen (Gil – Owen Wilson) sugiriendo a Luis Buñuel la idea para El Angel Exterminad­or y surge la pregunta ¿Es un filme importante para usted? Pues bien, en sí es un filme importante para la historia del cine. ¿Una observació­n psicológic­a del ser humano y su ilusoria concepción de lo ideal, y de su sempiterna búsqueda de una perfección inalcanzab­le? Lo cierto es que vemos aquí una especulaci­ón sobre esa irreverent­e mutación que llamamos vida. Sinopsis. La trama retrata a una familia que hace un viaje de negocios a París. Entre ellos, una pareja de novios comprometi­dos para casarse se transforma durante la estadía en la ciudad. El común denominado­r entre todos es que si llevaran una vida diferente estuvieran más felices. En Netflix. HHHHH GÉNERO: Comedia fantástica. DURACIÓN: 100 minutos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic