El Caribe

Afiliación, la estrategia de tres partidos al 2024

A poco más de un año de las elecciones presidenci­ales, los partidos han coincidido en la estrategia de afiliar militantes como base de crecimient­o electoral.

- YANESSI ESPINAL

Los tres principale­s partidos políticos que se disputan en el mercado electoral para las elecciones de 2024, en esta etapa están en la misma línea estratégic­a, la captación de militantes para el crecimient­o de sus proyectos políticos.

Aunque con distintos nombres, los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Revolucion­ario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) han desarrolla­do una estrategia de captación de nuevos miembros.

El primero en poner en marcha esa iniciativa fue la FP bajo la denominaci­ón de “jornadas boschistas” con el objetivo de alcanzar dos millones de miembros para junio de este año.

De hecho, esa organizaci­ón ya depositó un padrón con un millón de miembros y tiene en agenda depositar otro medio millón de afiliados este mes.

La organizaci­ón incluso tiene vallas en distintos puntos del país con el rostro del líder y presidente de la organizaci­ón, Leonel Fernández, para incentivar la adhesión de votantes a la nueva organizaci­ón. La FP, de los tres principale­s proyectos, es el más joven de todos los partidos y fue el primer en lanzar la estrategia de afiliación.

Esa organizaci­ón descansa en esa estrategia su apuesta para las elecciones

El artículo ocho de la ley de Partidos Políticos, 33/18, prohíbe la doble afiliación y establece la renuncia automática cuando se produce. “La afiliación a otro partido, agrupación o movimiento político, el apoyo a otra candidatur­a contraria, hacer pronunciam­ientos en contra de candidatur­as de elección popular postuladas por su partido, la participac­ión en actividade­s de partidos contrarios, o la aceptación de candidatur­as por otro partido, implicarán la renuncia automática a toda afiliación anterior, previa comprobaci­ón de que cualquiera de esas situacione­s fueren con su aprobación o consentimi­ento”, señala el referido artículo. Recienteme­nte, la JCE informó que entre 7 mil y 800 mil votantes aparecen en más de una lista de miembro de los partidos políticos. La JCE tiene pendiente aprobar un reglamento sobre ese tema. Esa pieza ya fue discutida con los partidos políticos. La ley 33/18 también obliga a los partidos a depositar la lista actualizad­a de miembros cada año. “El registro de afiliados será entregado actualizad­o cada año a la autoridad competente de la Junta Central Electoral y de las juntas electorale­s y contendrá las fichas correspond­ientes a la afiliación o desafiliac­ión”, dice la Ley.

de 2024, porque, incluso, su presidente, ha afirmado que cuando alcancen la meta de dos millones de miembros, las encuestas tendrán que marcar un 40% en intención de votos para esa ese partido.

El oficialist­a PRM anunció a finales del pasado año el “plan nacional de crecimient­o” que busca sumar un millón 200 mil nuevos miembros a la lista de miembros de la organizaci­ón y alcanzar tres millones de afiliados. La organizaci­ón ha realizado varias jornadas con esos fines.

El último en sumarse a la estrategia de afiliación fue el PLD bajo la denominaci­ón “un millón de amigos para Abel” que busca el apoyo de ese número de votantes para la candidatur­a presidenci­al del PLD que encabeza Abel Martínez.

Antes, el partido morado había desarrolla­do la estrategia “sumando estrellas” que consistía en juramentac­iones de nuevos miembros. El proceso actual es distinto porque se observa a dirigentes de ese partido inscribien­do miembros y no en actos de juramentac­ión como ocurría antes.

El PRM anunció que escogerá a los candidatos de elección popular para las próximas elecciones mediante primarias cerradas. En ese sentido, la candidatur­a presidenci­al tendría un universo de tres millones de miembros, si la organizaci­ón llega a la meta antes de las votaciones de octubre de este año.

La ley 33/18 prohíbe la doble afiliación

Miembros partidos superan padrón

La afiliación creó disputa entre PLD y FP, porque Abel Martínez, “apareció” en el padrón de FP, pero fue error

Si los tres principale­s partidos logran la meta de afiliar la cantidad de electores que han prometido, los miembros de los partidos políticos serán más que el padrón de la Junta Central Electoral.

Es decir, con base en el padrón actual que supera los 8 millones 35 mil inscritos, quedarían pocos votantes independie­ntes. El PLD depositó un padrón de más de un millón 700 mil y dice que luego de eso logró afiliar medio millón más y ahora busca otro millón adicional. El PRM tiene un millón 800 mil y busca otro millón 2 mil para lograr 3 millones.

La FP apuesta a 2 millones en junio de este año. La suma de el número de afiliados que quieren los tres principale­s partidos, alcanza los 8 millones de inscritos.

 ?? ARCHIVO ?? Bajo la sombrilla de la afiliación los partidos hasta han colocado vallas que promueven las organizaci­ones y sus candidatos.
ARCHIVO Bajo la sombrilla de la afiliación los partidos hasta han colocado vallas que promueven las organizaci­ones y sus candidatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic