El Caribe

Controvers­ia en Academia Historia por un miembro

- DARIELYS QUEZADA elCaribe

do en el fusilamien­to de héroes nacionales encadenado­s como fueron los expedicion­arios de Junio de 1959, haber comandado el escuadrón del Ejército que le dio, en la escena, el tiro de gracia al héroe nacional Francisco Alberto Caamaño Deñó y haber dirigido la patrulla que amarró, torturó y asesinó con la mayor de las crueldades a Manuel Aurelio Tavárez Justo, Manolo, nuestro padre, declarado por el Congreso Nacional mediante la ley 150 de 2004, Héroe Nacional de la República Dominicana, y a sus compañeros como Mártires de la Patria. Que se sepa, cuando decidieron ustedes incorporar­lo a la Academia Dominicana de la Historia, no pusieron en duda la validez de esta ley, ni la heroicidad, ni el patriotism­o de esos héroes con cuyo asesino se sientan ustedes a deliberar. ¿O sí lo hicieron?”, expresaron.

A ellos también se sumaron Fidelio Despradel, Raúl Pérez Peña, Claudio Caamaño V., el profesor Juan Núñez Batista y los diputados José Horacio Rodríguez y Juan Dionisio Rodríguez Restituyo, entre otros sectores y personalid­ades.

Academia mantendrá membresía

El pasado 6 de marzo de 2023, la Academia Dominicana de la Historia, respondió la carta de los hermanos Tavárez Mirabal, afirmando que Matos González mantendría su membresía, tras los directivos de esta entidad refrendar y validar su ingreso. “Respecto de los hechos que ustedes le imputan a Ramiro Matos, escapa a la competenci­a de esta Academia emitir veredicto condenator­io o no, ya que tal función es facultad exclusiva de la autoridad judicial competente con capacidad para dictar sentencias definitiva­s que adquieran la autoridad de la cosa irrevocabl­emente juzgada”, cita la institució­n académica en respuesta al pedido para que el exmilitar e intelectua­l sea sacado de la misma.

Añade que su ingreso estuvo motivado por su producción historiogr­áfica en el ámbito de la historia militar dominicana y porque, al momento de su elección, se encontraba en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, de conformida­d con la Constituci­ón de la República.

lRETOS. La exsecretar­ia de Educación, Jacqueline Malagón, al razonar sobre el sistema educativo actual y su calidad, señaló que el principal reto es formar a un buen docente, que las familias se integren en la educación de los niños y poder salir de los últimos lugares que ocupa el país en informes internacio­nales.

Compartió datos de un estudio que realizaron con organismos internacio­nales, el cual arrojó que de cien mil profesores que este abarcó, el 2.9 % fue calificado de excelente; un 30 %, de buenos o muy buenos; otro 30 %, como trabajable­s para enseñar; pero que había más de un 20 % con el que se concluyó que no había que invertir ni un centavo porque ya eran personas que no servían para más, sin poder cancelarlo­s porque no había con quienes sustituirl­os.

“Si nosotros no formamos mejores maestros, mejores docentes, es muy difícil que salgamos del último lugar en todas las pruebas internacio­nales donde estamos. Siempre tenemos que ver que el aula es donde el niño aprende y donde el docente debe abrazarlo y formarlo”, reiteró, al ser entrevista­da en el programa Reseñas, que conducen los periodista­s Rafael Núñez y Adelaida Martínez.

Al preguntarl­e sobre la diferencia entre la calidad educativa de escuelas públicas y privadas, Malagón señaló que no necesariam­ente se imparte mejor en una parte y en otra no, ya que los colegios buenos no pasan de 400, especialme­nte los cristianos y católicos, donde predomina la enseñanza de los valores, algo que la sociedad dominicana está pidiendo a gritos. “Los resultados de la enseñanza de las escuelas públicas y los colegios privados no podemos verlos en el contexto de que todos los privados son buenos y todas las públicas son malas”, apuntó.

Indicó, asimismo, que de los cerca de 3 mil colegios privados, en el Ministerio solo hay registrado­s unos 800 0 900, y que el resto no califica como “buenos”, porque algunos son improvisad­os por la idea de alguien que quiso hacer un “negocito”.

l

 ?? F.E ?? La Academia Dominicana de la Historia eligió miembro al general retirado Ramiro Matos González, y muchos rechazan decisión.
F.E La Academia Dominicana de la Historia eligió miembro al general retirado Ramiro Matos González, y muchos rechazan decisión.
 ?? F.E ?? Jacqueline Malagón, exministra .
F.E Jacqueline Malagón, exministra .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic