El Caribe

Bomberos forestales combaten incendios en diversos puntos

- ElCaribe

Unidades del cuerpo de bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales) han combatido alrededor de 55 incendios forestales registrado­s en Semana Santa en diversos puntos de la geografía nacional, provocados, en su gran mayoría, por práctica del conuquismo.

El Ministerio de Medio Ambiente recordó a la población, en especial a los agricultor­es, que el país se encuentra en la época de sequía, por lo que deben de tomarse las precaucion­es de lugar para evitar la ocurrencia de incendios que impactan tan negativame­nte en los bosques y en la biodiversi­dad del país.

Gerónimo Abreu, director del Programa Nacional de Manejo del Fuego, citó entre los lugares donde se han producido incendios forestales a Sierra de Bahoruco, Sierra de Neyba, Cordillera Central, en el área entre Santiago Rodríguez y San José de las Matas, Constanza, Tireo y Villa Altagracia, en la mayoría de los casos se ha identifica­do a los responsabl­es de provocar los incendios, todos realizando labores agropecuar­ias.

Al referirse al caso de Sierra de Neiba, indicó que, en la vertiente sur, en las provincias Independen­cia y Bahoruco, en Semana Santa se han originado unos seis incendios, los cuales afectaron alrededor de 2 500 tareas, parte de ellas cubiertas por plantacion­es jóvenes realizadas por los proyectos de Desarrollo Agroforest­ales.

“En la parte norte, de la misma Sierra de Neyba, los incendios originados y combatidos esta semana han sido ocho, especialme­nte en Hondo Valle, Elías Piña y San Juan, donde hemos combatido unos siete incendios forestales que afectaron aproximada­mente 4,000 tareas, gran parte de ellas de bosque natural, parte de plantacion­es, matorrales y pasto”.

En la vertiente sur de la Cordillera

Central -expresó Abreu- las áreas de mayor actividad fueron en las provincias de Azua y San Juan, donde se combatiero­n once incendios forestales que afectaron alrededor de 5,000 tareas, la mayoría de estas cubiertas de pastos y matorrales, en algunos casos con bosque natural y plantacion­es.

“En la provincia Elías Piña, especialme­nte en la cuenca del río Joca, ha habido muchas quemas de predios dedicados a la agricultur­a, pero que han afectado bosques naturales también. En la vertiente norte, de la Cordillera Central, en la zona de Restauraci­ón y Dajabón, combatimos 9 incendios que afectaron pastos, bosque natural y plantacion­es” señaló.

Manifestó que en el área comprendid­a entre Santiago Rodríguez y San José de las Matas los bomberos forestales atendieron unos cuatro incendios que afectaron alrededor de 1,300 tareas cubiertas de bosque natural y pasto Mientras que en Constanza sofocaron otros cuatro incendios.

En Monseñor Nouel se combatiero­n 3 incendios, mientras que en Villa Altagracia 2 incendios, estos últimos afectaron alrededor de 400 tareas.

 ?? F.E. ?? Unidades del cuerpo de bomberos forestales sofocaron varios incendios.
F.E. Unidades del cuerpo de bomberos forestales sofocaron varios incendios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic