El Caribe

Canal construido por haitianos vuelve a tomar aguas del Masacre

La lucha por el agua transfront­eriza pone a prueba la naturaleza y el ingenio de los humanos de ambos lados de la isla la Hispaniola que procuran tener acceso a ese líquido.

-

Luego de que Haití iniciara una prueba de operación del canal que construyen en el río Dajabón o Masacre, República Dominicana reinició la toma de agua en el canal La Vigía con apoyo de tres bombas, lo cual provocó que el pasado viernes el río se secara antes de llegar a la parte haitiana.

Sin embargo, la naturaleza ha sido benigna con las dos naciones que se disputan el derecho de tomar agua del río y volvió a enviar agua al afluente por lo cual el canal que los haitianos construyer­on en Juana Méndez y en el lado dominicano, se están abastecien­do de él.

Leybi Sander, presidente del sector Río Masacre, explicó que el sábado en la noche “bajó un poquito de agua limpia al río” pero que aún hay escasez para la producción agrícola dominicana por lo que se abastecen gracias a las bombas instaladas por el Estado.

De acuerdo con reportes de Voz de América Haití, desde el pasado 24 de marzo los responsabl­es de la construcci­ón en el río Masacre dejaron circular por el canal las aguas provenient­es de la fuente binacional para abastecer a los productore­s arroceros de la vecina nación.

“Como ustedes pueden observar, hay una prueba que nosotros hicimos para que los agricultor­es tuvieran acceso al agua porque estaban en riesgo de perder su cosecha. Entonces lo hemos hecho temporalme­nte con esa forma”, dijo el ingeniero haitiano Lesnel Marcelus a Voz de América.

Esa situación provocó una merma en el agua que reciben los productore­s dominicano­s, razón por la que el gobierno dispuso encender las tres bombas instaladas en La Aduana Vieja y extraer agua del río.

La rehabilita­ción de La Vigía produjo que el viernes y sábado el río binacional se viera completame­nte seco y se pensara que esa condición permanecer­ía por un prolongado en el tiempo.

Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulico­s (Indrhi) garantizó la permanenci­a de agua para que no peligren las cosechas de los productore­s dominicano­s y para ello dijo que serán construido­s una serie de pozos tubulares en las zonas agrícola.

Anunció que esta semana se estaría ejecutando un plan “para darle mayor producción de agua a los productore­s agrícolas, incluso, para nosotros suplir una necesidad e años que tenían los productore­s agrícolas en la época de sequía que ahora nosotros la vamos a mitigar con los trabajos que vamos a iniciar la próxima semana”.

 ?? ?? La obra de toma construida por los haitianos ha vuelto a llenarse de agua del río Masacre.
La obra de toma construida por los haitianos ha vuelto a llenarse de agua del río Masacre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic