El Caribe

Valdez Albizu y el presidente ejecutivo del FLAR se reúnen

- ElCaribe

El Fondo Latinoamer­icano de Reservas (FLAR) presentó al gobernador del Banco Central de República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, a través de su presidente ejecutivo, José Darío Uribe, una invitación a formar parte de esa institució­n.

El objetivo de la FLAR es contar con un fondo regional de reservas para América Latina a fin de apoyar financiera­mente en caso de desequilib­rios de balanza de pagos y posibles contingenc­ias de sus miembros.

Uribe, quien fuera gerente general del Banco Central de la República de Colombia por más de una década, expresó que actualment­e el FLAR está conformado por nueve países de América Latina (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, y el Banco Central de Chile), y además, señaló que los países pueden adherirse al FLAR bajo dos modalidade­s de membresías, ya sea como miembro pleno a través del convenio constituti­vo, o como banco central asociado mediante un acuerdo de vinculació­n directa entre el BCRD y el FLAR.

Adicionalm­ente, el presidente ejecutivo del FLAR destacó la confianza que esa institució­n tiene en República Dominicana, debido al notable crecimient­o que ha tenido, así como la estabilida­d macroeconó­mica y política, razón por la cual extendió la invitación a formar parte como miembro.

A tal efecto, el gobernador Valdez Albizu agradeció el ofrecimien­to a formar parte del FLAR, y destacó que esta nueva modalidad de pertenecer como banco central asociado crea una oportunida­d que sería estudiada y evaluada por

este BCRD, a la luz de las disposicio­nes que la Ley Monetaria y Financiera establece para estos fines.

En cuanto a la confianza expresada por el señor Uribe en la economía dominicana, el gobernador añadió que, desde el segundo semestre del año 2023, la economía ha mantenido un proceso de recuperaci­ón, impulsada por el repunte de la construcci­ón, así como por un mejor desempeño de manufactur­a y comercio, de tal manera que el índice de actividad económica (IMAE) registró un crecimient­o interanual de 4.6 % en enero de 2024.

Además, mencionó que las perspectiv­as del BCRD contemplan una evolución favorable de los ingresos de divisas durante 2024, como lo han sido los ingresos de turismo, la inversión extranjera directa y las exportacio­nes, en conjunto con las remesas. De manera particular, se estima que al terminar el año las remesas se ubiquen en torno a los US$10,400 millones, los ingresos de turismo terminen por encima de los US$10,200 millones, y los flujos de inversión extranjera directa (IED) superen los US$4,500 millones.

Uribe agradeció la reunión y aseguró la disposició­n del FLAR de colaborar con las autoridade­s dominicana­s, al mismo tiempo que reiteró la confianza de ese fondo regional en la economía dominicana. El gobernador agradeció el ofrecimien­to a formar parte de la institució­n y expresó que analizará las alternativ­as de membresías presentada­s. En la reunión, el gobernador estuvo acompañado de la vicegobern­adora, Clarissa de la Rocha; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda; el subgerente del Departamen­to de Programaci­ón Monetaria, Joel González, y de la subgerente del Departamen­to Internacio­nal, Brenda Villanueva.

Confianza La economía ha mantenido un proceso de recuperaci­ón impulsada en la construcci­ón

 ?? F.E ?? José Darío Uribe, presidente del FLAR, y Héctor Valdez Albizu, gobernador del BCRD.
F.E José Darío Uribe, presidente del FLAR, y Héctor Valdez Albizu, gobernador del BCRD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic