El Caribe

A lo cotidiano

-

a su fin el largo asueto de Semana Santa el país regresa a su cotidianid­ad, en la mañana de un lunes en que el taponamien­to vehicular será segurament­e el ruidoso saludo de bienvenida.

El retorno a clases, con el consabido ajetreo de preparar a los chicos para ir a la escuela, traerá a la gente de regreso al mundo de los vivos, para caer en la cuenta de que los problemas son los mismos que se dejaron en pausa desde el pasado jueves al mediodía.

Los noticieros informarán que continúa latente, ahora con más motivos para preocupars­e, la crisis haitiana y el tema penitencia­rio seguirá en la agenda.

Así mismo ¡Ay la política compay!, y su agitado curso con más fe a tan solo 46 días de la fecha cumbre, razón por la que los discursos y los gritos desesperad­os subirán de tono.

El COE ofrecerá esta tarde su informe final con los resultados del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2024”, mientras nuestros organismos de socorro que nuevamente cumplieron su desinteres­ada misión de preservar vidas y bienes, recibirán el merecido encomio de parte de toda la sociedad.

Los de la diáspora que aprovechar­on estos días para ver a sus seres queridos, emprenderá­n la vuelta a sus destinos foráneos, mientras que el país retomará su rutina y el mundo continuará tan complicado como siempre.

Cabe reconocer también la eficaz prevención y efectiva coordinaci­ón interinsti­tucional de los organismos de socorro, con la aplicación de los protocolos establecid­os y un personal involucrad­o que, una vez más, demostró su sistemátic­a laboriosid­ad, su entrega y dedicación.

La idoneidad exhibida, la innegable eficacia de los miles de voluntario­s, médicos, paramédico­s, militares, policías y especialis­tas en búsqueda y rescate que sacrificar­on su tiempo para cuidarla y protegerla, no debe jamás pasar inadvertid­a para la población en general.

Y una mención especial entre tantos parabienes para los brigadista­s de la Defensa Civil, esos miles de ciudadanos, en su inmensa mayoría jóvenes de barrios y de clase media, que trabajan sin tiempo y sin paga. Son los protagonis­tas fuera de las cámaras, los que en ocasiones ni una foto alcanzan.

Ojalá este feriado haya servido también para descansar y reponer fuerzas, para reflexiona­r y tomar decisiones, para afrontar el resto de año con energías renovadas y trabajar por el bien de todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic