El Caribe

Después de la Semana Santa, ¿qué con la piel y el cabello?

La exposición al cloro de la piscina, a la sal de la playa y los rayos ultraviole­ta son factores que les ocasionan daño

- JESSICA BONIFACIO jbonifaio@elcaribe.com.do

Claro que después de unas largas vacaciones con una exposición prolongada en el sol, cloro de la piscina y agua salada de la playa, la piel y el pelo pueden sufrir daños. Para nadie es un secreto que factores como el calor y el sol propician una serie de problemas en la piel o los empeoran.

Por ejemplo, a algunos se les quema la piel, les salen manchas blancas o marrones, se les reseca, o se les empeoran condicione­s como el acné o la dermatitis… Con la correcta valoración dermatológ­ica y un abordaje adecuado podemos recuperar nuestra piel.

Es por ello que para salir en tu auxilio ante una exposición solar desmedida y sin la debida protección, abordamos el tema con la dermatólog­a cirujana Marisa Vólquez, quien explica que esto puede ocasionar deshidrata­ción de la piel, y dar lugar a la descamació­n, resequedad e hipersensi­bilidad, lo que también puede provocar irritación, quemaduras, manchas, y hasta generar cáncer de piel.

El pelo también sufre al exponerse a las altas temperatur­as de estos días. De acuerdo a la estilista Sarah Delgado, el agua salada del mar o la clorada de las piscinas también provoca que pierda vitalidad y se deshidrate. En este caso, las mujeres son las que se ven más afectadas ante esta situación.

Para recuperar la dermis después de unos días de exposición

“Si sientes tu piel deshidrata­da aumenta su hidratació­n, eligiendo productos ricos en ácido hialurónic­o y ceramidas. Hidrata la piel del rostro a diario, cada mañana y cada noche, utiliza un sérum y una crema hidratante”, aconsejó Vólquez, y señaló que en caso de severos daños sugiere asistir a un especialis­ta de la piel.

Si fuiste de los que se expusieron mucho al sol, la especialis­ta recomienda seguir estos pasos:

1.Dúchate con agua fría. Además de calmar tu piel, esto ayudará a eliminar los residuos de sal, cloro y arena que puedan irritar tu cutis.

2. Aplica tu crema o serum hidratante. Esto tendrá un efecto calmante y refrescant­e en tu piel.

3.Toma bastante agua. Así recuperará­s la hidratació­n en tu cuerpo.

4.Hazte una limpieza facial. Recomendam­os realizarte una limpieza facial luego de 7 días de la exposición para eliminar las impurezas del protector solar, sudor y demás residuos.

5. Por último, si sufres de alguna patología de la piel, es necesario que busques ayuda médica para saber cómo puedes protegerte del sol sin empeorar tu condición.

Para contrarres­tar los daños del pelo

Mientras que para contrarres­tar los efectos del calor y del agua del mar, Delgado sugiere hidratar el pelo, utilizar un champú especial, mascarilla­s y acondicion­adores que se adapten a cada persona. Deben ser productos que contengan queratina, una proteína que se encuentra en cabello, uñas o piel, y que se pierde debido a los rayos UV.

 ?? F.E ?? Para que vuelva el brillo de tu cabello recomienda­n una mascarilla profunda.
F.E Para que vuelva el brillo de tu cabello recomienda­n una mascarilla profunda.
 ?? F.E ?? Hidrata tu piel por dentro y por fuera para que se recupere.
F.E Hidrata tu piel por dentro y por fuera para que se recupere.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic