El Caribe

AIRD apoya regular venta hidrocarbu­ros aeronaves y barcos

- ElCaribe

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) valoró como positivo el Decreto 148-22 que regula el tratamient­o fiscal dado a los hidrocarbu­ros a utilizar por aeronaves y embarcacio­nes de carga, y aseguró que su correcta aplicación favorecerá el desarrollo logístico del país y tenderá a reducir el costo del transporte de las exportacio­nes.

Durante el reciente Encuentro Industrial organizado por la AIRD, donde se discutió el “Tratamient­o fiscal a hidrocarbu­ros usados por aeronaves y embarcacio­nes de carga: Análisis del Decreto 148-22 y la Norma 02-2024”, figuras gubernamen­tales y líderes industrial­es ofrecieron su visión sobre las implicacio­nes y beneficios de esta regulación.

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD expresó que los industrial­es esperan un impacto favorable tanto en la frecuencia, como en el costo de los fletes. “En otras palabras, se incrementa­ría la competitiv­idad de las empresas que se empeñan, día a día, en colocar lo HechoenRD en mercados extranjero­s”, afirmó. “La aplicación de una tasa fija en dólares o su equivalent­e en pesos dominicano­s para la reexportac­ión de combustibl­es de modo general, y como aprovision­amiento de combustibl­es fósiles o derivados del petróleo de los medios de transporte marítimos y aéreos, exclusivos para carga, es un paso positivo”, enfatizó Brache.

Encuentro industrial

Brache ofreció estas declaracio­nes en el Encuentro Industrial “Tratamient­o fiscal a hidrocarbu­ros usados por aerona

ves y embarcacio­nes de carga: Análisis Decreto 148-22 y Norma 02-2024” celebrado por la AIRD y que contó con la participac­ión del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, y el subdirecto­r de Aduanas, Daniel Peña.

En el Encuentro Industrial el ministro Bisonó abordó la importanci­a de este marco legal para el desarrollo de República Dominicana como hub logístico, indicó además: “Estamos fomentando la competitiv­idad de nuestras industrias y promoviend­o un ambiente propicio para su crecimient­o. Esta medida se alinea perfectame­nte con nuestra visión de convertirn­os en un referente regional en materia de logística y comercio internacio­nal”.

Por su lado el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, presentó la perspectiv­a de la DGII en torno a la Norma 02-2024 y el rol que juega la institució­n como órgano de Administra­ción Tributaria.

Norma permite facturar en un Comprobant­e para Exportacio­nes, sin el Impuesto Selectivo

 ?? ?? Dirigentes empresaria­les y funcionari­os recaudador­es del Gobierno en el encuentro.
Dirigentes empresaria­les y funcionari­os recaudador­es del Gobierno en el encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic