El Caribe

Batalla contra el crimen organizado

-

En los últimos años, las autoridade­s dominicana­s han librado una intensa batalla contra los tentáculos del narcotráfi­co y el crimen organizado que lograron infiltrars­e en las más altas esferas del poder. Las operacione­s FM y Falcón fueron dos de los golpes más certeros asestados hasta ahora contra estas presuntas redes criminales enquistada­s en las estructura­s políticas y gubernamen­tales.

Todo comenzó en agosto de 2020 con la Operación FM, cuando un fortuito decomiso de más de 4 millones de dólares ocultos en envíos de bocinas procedente­s de Estados Unidos desató la primera ola de arrestos. Poco a poco se fue desentraña­ndo una vasta trama de lavado de activos que involucró a nombres como la exdiputada y exvicemini­stra Gladis Azcona, y el exdirector de Migración en Santiago, Juan Isidro Pérez, señalados por movilizar 158 millones de pesos de dudoso origen.

Pero el principal cabecilla resultó ser Juan Gabriel Pérez Tejeda, un empresario que presuntame­nte movió 219 millones de pesos producto del narcotráfi­co y estaba asociado a una red desmantela­da en Puerto Rico que introducía cientos de kilos de cocaína con ayuda de empleados aeroportua­rios.

Gladys Azcona fue del 2012 al 2020 viceminist­ra de Trabajo. Entre 1998 y 2002 fue diputada por el Distrito Nacional por el PLD y volvió a serlo del 2006 al 2010, como representa­nte del Parlacen.

La presunta banda, sometida en el denominado caso FM, también es vinculada con otras dos estructura­s de narcotráfi­co y lavado de activos, una es la que encabeza alegadamen­te Miky López, y la otra conocida como Falcón.

Legislador­es de alto perfil como Rosa Amalia Pilarte, esposa del presunto narco Micky López, también fueron salpicados por el escándalo FM al ser acusados de lavar fortunas provenient­es del tráfico de drogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic