El Caribe

Dos mujeres y diez hombres integran el equipo élite Abinader

La mayoría está en el equipo del presidente desde el inicio, pero hay nuevos por la salida de algunas figuras

- YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

El presidente Luis Abinader compite por un segundo mandato que se extendería hasta el 2028 en caso de que gane las elecciones del 19 de mayo de este año. Según todos los sondeos que se publican, el gobernante ganaría en primera vuelta.

El presidente Abinader cuenta con un equipo político y de gobierno que le ha acompañado en su exitosa campaña electoral que dio un triunfo avasallado­r al Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) en las elecciones municipale­s del 18 de febrero y que apunta a un triunfo en primera vuelta en las elecciones presidenci­ales del próximo mes.

Ahora, el equipo clave de Abinader lo integran Raquel Peña, José Ignacio Paliza, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, Samuel Pereyra, Luis Valdez, Deligne Ascensión, Alfredo Pacheco, Antonio Almonte, Milagros Ortiz Bosch, Antoliano Peralta, Wellington Arnaud, Víctor (Ito) Bisonó y Roberto Ángel Salcedo.

Con respecto al equipo inicial de Abinader, se han producido algunos cambios, unos han salido y otros han entrado. Por ejemplo, salieron Roberto Fulcar y Lisandro Macarrulla, de las figuras claves en la campaña de Abinader y los dos primeros años de gobierno. En cambio, entraron Raquel Peña, Ito Bisonó y Roberto Salcedo. Los tres ingresaron a la Dirección Ejecutiva del PRM en el último proceso de renovación.

La vicepresid­enta ha dado un gran sal

to político y como una figura de Estado. Desde que fue electa candidata a la vicepresid­encia por Abinader en las elecciones del 2020, su figura ha ido en ascenso en las dos vertientes.

Por un lado, con hechos el presidente Abinader ha mostrado que Peña es su persona de mayor confianza para resolver los retos del gobierno. Políticame­nte, la vicepresid­enta ascendió a miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM y en la actual campaña, encabeza el segundo frente de batalla en las calles, encabezand­o caravanas y concentrac­iones paralelas a las de Abinader.

Paliza, actualment­e en licencia como ministro administra­tivo de la Presidenci­a porque es el coordinado­r de la campaña de Abinader, desde la oposi

ción, ha sido una de las principale­s figuras en la construcci­ón del proyecto presidenci­al de Abinader.

Fue de la mano del hoy presidente de la República que se convirtió en presidente del PRM y fue reelecto en el cargo hasta el 2026.

Yayo Sanz, uno de los dirigentes de mayor incidencia política en la estrategia de Abinader, es el titular de finanzas del PRM. El también director de Aduanas, ha estado entre las figuras claves en la exitosa estrategia política del partido de gobierno de sumar más y más aliados sin generar disgustos internos.

En el proyecto político del presidente Abinader se le reconoce por su capacidad de sumar figuras y de resolver los problemas internos del PRM.

De hecho, en el PRM ha construido la tercera estructura política de mayor incidencia en el partido oficial, organizaci­ón de la que fue uno de sus fundadores.

Samuel Pereyra también es clave en el equipo de campaña del presidente. Estuvo entre los primeros que formaron parte del proyecto de Abinader cuando las posibilida­des de convertirs­e en presidente de la República, parecían lejanas.

Pereyra, administra­dor del Banco de Reservas, jugó un papel clave en el proceso de reactivaci­ón de la economía afectada por la pandemia del coronaviru­s y en la actual campaña, está entre los principale­s operadores políticos para ejecutar la estrategia del PRM. También es miembro de la Dirección Ejecutiva.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, uno de los dirigentes más populares de la capital, es la persona clave de Abinader en el Congreso para gestionar los proyectos de ley.

Miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM es de los fundadores del proyecto de Abinader y actualment­e coordina la campaña en el Gran Santo Domingo.

Milagros Ortiz Bosch, uno de los principale­s soportes del proyecto presidenci­al de Abinader en el PRM. En el gobierno representa la línea ética y moral, uno de los principale­s pilares de la gestión de gobierno de Abinader.

Wellington Arnaud es del equipo nacional de campaña y se le reconoce su capacidad de trabajo en terreno

 ?? ?? Yayo Sanz, uno de los principale­s responsabl­es de la exitosa campaña del PRM.
Yayo Sanz, uno de los principale­s responsabl­es de la exitosa campaña del PRM.
 ?? ?? Raquel Peña podría considerar­se la figura de mayor confianza del presidente.
Raquel Peña podría considerar­se la figura de mayor confianza del presidente.
 ?? ?? Samuel Pereyra, hombre de confianza de Abinader y operador de la campaña.
Samuel Pereyra, hombre de confianza de Abinader y operador de la campaña.
 ?? ?? Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, de plena confianza.
Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, de plena confianza.
 ?? ?? Roberto Salcedo ha calado en el equipo clave del presidente y el PRM.
Roberto Salcedo ha calado en el equipo clave del presidente y el PRM.
 ?? ?? Paliza, el coordinado­r de campaña del PRM y presidente de la organizaci­ón.
Paliza, el coordinado­r de campaña del PRM y presidente de la organizaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic