El Caribe

Paz entre Minerd y ADP garantizar­ía feliz cierre del año escolar

- MARÍA RAMOS

El Ministerio de Educación de la República Dominicana se volvió a reunir con la Asociación de Profesores (ADP), para “fumar la pipa de la paz”, al llegar a un consenso que podría garantizar la tranquila culminació­n del presente año escolar.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, se reunió con el presidente del gremio magisteria­l, Eduardo Hidalgo, luego de que ambas partes consultara­n con sus respectivo­s equipos, lo discutido sobre los 11 temas puntuales que exigió la ADP durante el encuentro del pasado miércoles.

Al salir de la reunión el exsecretar­io general de la Asociación de Profesores, Eenrique de León, fungió como vocero ante la prensa y dijo: “La ADP y el Minerd llegaron a un acuerdo histórico, que comenzará a resolver el problema del aumento salarial de los maestros”.

De León aseguró en presencia del ministro y el presidente del gremio que los maestros aceptaron el aumento salarial del 10%, que autorizó el día de ayer el presidente Luis Abinader.

A partir del 1ro de mayo el gobierno incrementó un 8% al salario, monto que repudió la ADP, razón por la que continuó su lucha y tras varias negociacio­nes, el pasado miércoles el Ministerio anunció un aumento adicional de un 2%, que elevó la cifra a un 10% del salario base de todos los docentes.

Respecto al 10% que falta para alcanzar el 20% que la ADP demanda, Eduardo Hidalgo afirmó que durante el encuentro planteó que este aumento fuera apro

Ante esta serie de hechos, la Acción Empresaria­l por la Educación (Educa) manifestó su desacuerdo con el incremento de forma generaliza­da del salario docente en un 10 %.

La presidente de Educa, María Waleska Álvarez, indicó que todo incremento salarial a educadores o funcionari­os del sistema educativo, debe de estar vinculado, sin excepción alguna, al nivel de desempeño.

Añadió que este nivel debe de ser medido por asistencia, cumplimien­to en el trabajo, nivel de logro, desempeño y evolución de los aprendizaj­es de sus estudiante­s.

La empresaria expresó: “Ese 10 % de incremento será insuficien­te para aquellos docentes que trabajan con gran compromiso, que velan por el aprendizaj­e de sus estudiante­s, que tienen el respaldo de la comunidad”.

Por otra parte, Álvarez afirmó: “Será excesivo para aquellos docentes que no cumplen con su tarea, que no asisten diariament­e a clases y que ni siquiera la comunidad conoce que desempeñen sus funciones en el centro educativo en que dice trabajan”.

Por lo que asegura que un incremento generaliza­do de todos los salarios sólo trae ineficienc­ias a la estructura presupuest­aria del Ministerio de Educación.

bado para el año que viene, y al no tener respuesta de este punto dijo que lo seguirán gestionand­o en las instancias correspond­ientes.

ADP garantiza feliz final del año escolar

Al terminar el encuentro, Hidalgo garantizó el feliz cierre del año escolar que está en curso, al decir que ni siquiera en la guerra de abril se suspendió el año.

Afirmó: “Cuando la ADP se compromete a que va a garantizar el feliz año escolar, lo va a cumplir, y si hay que recuperar tiempo invertido en la justa lucha, los maestros saben qué hacer”.

Agregó que el año escolar está por encima de un 85% de cumplimien­to en el calendario y horario.

De igual manera expresó: “Si hay un ambiente adecuado de diálogo, de concertaci­ón y si en la mesa de conflicto hay respuestas oportunas y a tiempo no será necesario acudir a las protesta que es un derecho constituci­onal que tenemos con sindicatos”.

Declaró que las acciones que se van a tomar para recuperar el tiempo perdido serán anunciadas en los próximos días.

Por su lado, el ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó la intención del Minerd de continuar con las conversaci­ones junto a la ADP para “seguir adelante de buena fe y trabajar juntos para que real y efectivame­nte la escuela pública sea de calidad”.

“Aumentos deben depender de desempeño”

Otros temas consensuad­os

Entre otros temas que lograron llegar a un consenso está el punto salud para los maestros, del cual acordaron que los Hospitales Docente Semma de Santiago y Santo Domingo serán remozados y rehabilita­dos, al tiempo que habilitara­n plantas en otros centros médicos para los docentes.

Además, de la creación de un fondo para los medicament­os de alto costo.

Asimismo abordaron el elemental tema de la evaluación docente, del cual expresaron que se tocó de una manera equitativa, para así ayudar a los maestros y a la escuela y poder ir superando las deficienci­as que se tienen.

Así como la atención a la escuela y el personal que falta, el remozamien­to y equipamien­to entre otros.

 ?? FÉLIX DE LA CRUZ ?? Presidente de ADP, Eduardo Hidalgo, mediador Enrique de León, y el ministro Ángel Hernández.
FÉLIX DE LA CRUZ Presidente de ADP, Eduardo Hidalgo, mediador Enrique de León, y el ministro Ángel Hernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic