El Caribe

Dos se enfrentan por tercera vez por la senaduría de La Vega

Los otros tres aspirantes consideran que a través de sus propuestas pueden aportar al desarrollo de la provincia

- ABENEGOS PAULINO FLORES abpaulino@elcaribe.com.do

Este domingo 19 de mayo, día de las elecciones presidenci­ales y congresual­es, cinco candidatos buscan ser el senador de La Vega a partir del próximo 16 de agosto. Al menos 359 mil 616 votantes de la provincia ecoturísti­ca podrán elegir entre las 34 casillas de la boleta presentada por la Junta Central Electoral (JCE).

El senador Ramón Rogelio Genao Durán, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y 20 aliados; y el exlegislad­or Euclides Rafael Sánchez Tavárez, del partido Fuerza del Pueblo (FP) y siete aliados, “miden fuerza política” por tercera ocasión consecutiv­a: el primero, para mantenerse en la curul; y el segundo, para retomarla. Los dos compitiero­n en el 2016 y 2020, Sánchez fue reelegido en la primera contienda electoral y Genao en la segunda. Ambos ostentan una trayectori­a política dilatada por haber sido legislador­es en varios periodos.

Por otro lado, están los tres aspirantes no tan conocidos, quienes entienden que a través de sus propuestas pueden aportar al desarrollo de La Vega y del país. Se trata de Evangelina Jiset Sánchez Bueno, del Frente Amplio (F. Amplio); Luis Francisco Montolio Morrobel, Partido Generación de Servidores (GenS); y Armando Antonio Sicard Báez, Partido Esperanza Democrátic­a (PED). Los candidatos combinan juventud y experienci­a, ya que su edad oscila entre los 36 y 79 años.

“La ciudad culta, olímpica y carnavales­ca” concentra el 4.45% del padrón electoral dominicano, que es de 8 millones 105 mil 151 personas. Es la quinta demar

cación con más carga electoral, solo detrás de Santo Domingo: 1,824,559 (22.58%); Distrito Nacional: 917,229 (11.35%); Santiago: 913,095 (11.30% ); y San Cristóbal, 471,594 (5.84%).

La Vega tiene una extensión territoria­l de 2,292.45 km2 y una población superior a los 441,510 habitantes, partiendo de los datos arrojados por el IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010.

Ramón Genao exhibe en cuatrienio 45 iniciativa­s y cinco leyes aprobadas

El secretario general del PRSC aboga por la educación temprana, donde los estudiante­s puedan ingresar desde los tres años; que la educación sea bilingüe; se fortalezca­n las asociacion­es de padres y amigos en la gestión de los planteles escolares; y que se cumpla con la Ley 44-00, que establece la lectura e instrucció­n de la Biblia en las escuelas públicas y privadas.

Ramón R. Genao se define como centro-humanista-demócrata-cristiano, y por lo tanto, próvida; fomenta el creci

miento económico de la provincia; y apoya la creación de nuevas empresas, la promoción del turismo y la estructura vial.

En lo que va del cuatrienio 2020-2024, el actual senador de La Vega ha sometido 45 iniciativa­s, 31 de las cuales fueron aprobadas y cinco lograron ser ley. Estas son la Ley 337-21 que modifica el artículo 8 de la Ley 2569, de Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones; Ley 19-23 que declara el Carnaval Vegano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana; Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral; Ley 47-23 declara La Vega como “Provincia Ecoturísti­ca”; y la Ley 11-24 que eleva a categoría de municipio el distrito municipal de Tireo, municipio de Constanza, provincia La Vega.

El ingeniero forestal, de 57 años, fue diputado durante los períodos: 1994-1998, 1998-2002, 2002-2006, 2006-2010 y 2010-2016; y senador para el cuatrienio 2020-2024.

Además de los reformista­s, apoyan la reelección congresual del dirigente político los partidos Revolucion­ario Dominicano (PRM), Alpaís, APD, DXC, FNP, JS, MODA, PAL, Pasove, PCR, PDP, PHD, PLR, PNVC, PP, PPG, PRI, PRSD, PUN y UDC.

Euclides Sánchez logró aprobación de 117 iniciativa­s

En cuanto a Euclides Rafael Sánchez Tavarez, de volver a ser senador, impulsará la reforma a la Ley 87-01 de Seguridad Social. Su objetivo, entre otras aspiracion­es, es que cada dominicano tenga un salario digno y un seguro médico capaz de cubrir los gastos. El exalcalde también propone que las clínicas atiendan a los pacientes en estado grave, tengan o no dinero.

Considera que se debe incluir en los programas educativos de los niveles inicial, básico y medio el estudio de las matemática­s; y ubicar la educación en esta materia y en el de la física, química y biología, porque cree son las asignatura­s que sostienen el desarrollo tecnológic­o y la innovación.

Similar a su principal competidor, el candidato de la alianza Rescate RD se define como una persona que respeta la vida y está en contra de la ideología de género.

Algo que también resalta, es que cuando fue senador y diputado les fueron aprobadas 117 iniciativa­s.

El ingeniero civil, de 66 años, señala que fue el primero en proponer que se declare el Carnaval Vegano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana; ley de pago por servicios ambientale­s; ley de artes públicos; y el proyecto de ley sobre la hipoacusia.

Los partidos que apoyan al destacado dirigente, además de Fuerza del Pueblo, son el BIS, OD, PDI, PLD, PQDC, PRD y PSC.

Los tres menos conocidos, de 36 a 79 años

Luis Francisco Montolio Morrobel, de GenS, convencido de que la Iglesia evangélica debe aprovechar el poder de crecimient­o para llegar al Gobierno, considera que se debe votar por él porque representa los valores judeo-cristianos. Una de sus propuestas es producir agricultur­a 100% orgánica. Su consigna política es “Por un Gobierno como Dios manda”.

El ingeniero agrónomo, de 53 años, tiene como objetivo transforma­r a la República Dominicana y recuperar los valores.

Armando Antonio Sicard Báez, del PED, abraza la lucha por salvaguard­ar la patria dominicana, así como las posturas firmes y determinad­as a favor de la democracia y en defensa de la nación.

El candidato de 79 años, el mayor de todos, reitera en su cuenta de X: “Ramfis Trujillo, el pueblo está contigo y yo también soy dominicano nacionalis­ta, el Bukele dominicano”.

Mientras, con 36 años de edad y pocas aparicione­s en los medios y redes sociales, la candidata Evangelina Jiset Sánchez Bueno, del Frente Amplio (F.Amplio), aboga en favor de la democracia, el cambio del país y por erradicar la corrupción.

 ?? ?? uis Francisco Montolio Morrobel.
uis Francisco Montolio Morrobel.
 ?? ?? Ramón Rogelio Genao Durán.
Ramón Rogelio Genao Durán.
 ?? ?? Evangelina Jiset Sánchez.
Evangelina Jiset Sánchez.
 ?? ?? Euclides Rafael Sánchez .
Euclides Rafael Sánchez .
 ?? ?? Armando Antonio Sicard.
Armando Antonio Sicard.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic