El Caribe

Pimentel pide que el Congreso apruebe proyecto ley compras

- SERGIA MERCADO

La Unión Nacional de Empresario­s (UNE) organizó un conversato­rio con el titular de la Dirección General de Compras y Contrataci­ones Públicas (DGCCP), Carlos Pimentel, para conocer las novedades que trae el nuevo reglamento de la Ley 340-06 de Compras y Contrataci­ones Públicas.

En dicho acto, Pimentel explicó que la Ley 340 agotó su ciclo y que por ende se elaboró un proyecto de ley que está en el Congreso Nacional, con la finalidad de reformar y modificar todo el sistema de contrataci­ones públicas, y además para devolverle el sistema de consecuenc­ias, porque según el funcionari­o, los que gobernaron el país en el año

2006, año en que se aprobó la mencionada ley, sembraron el régimen de impunidad en las contrataci­ones cuando modificaro­n esa ordenanza, a seis meses de ser aprobada.

Sanciones

“El proyecto de ley que está en el Congreso lo que busca es precisamen­te devolverle el sistema de consecuenc­ia a la Ley de Contrataci­ones, para poder tener sanciones administra­tivas, sanciones disciplina­rias y sanciones de tipo penal que estamos proponiend­o en el tipo de ley, para extirpar lo que reinó y se sembró que fue un régimen de impunidad y de complicida­d alrededor de las contrataci­ones”, manifestó.

De acuerdo con eel director de la DGCCP, hay un mito que se piensa que el Estado está obligado a contratar lo más barato. Pero la realidad es que se debe contratar lo que se necesita, es decir, adquirir un producto o servicio que tenga calidad y al precio más justo. En ese sen

tido mencionó que los diferentes criterios que se deben tomar en cuanta al momento de hacer una compra, criterio de sostenibil­idad, criterios económicos y criterios ambientale­s.

En ese mismo tenor, dejó claro que este Reglamento viene a corregir algunos “entuertos”, es decir muchas contradicc­iones, razón por la que considera que la forma en que fue diseñada reducirá las consultas que reciben de proveedore­s de unidades de compras y la misma funcionará como un manual, debido a que fue organizado por disposicio­nes, entre ellas, etapa precontrac­tual, etapa contractua­l y después la postcontra­ctual.

Dijo estar convencido de que se debe de tener un sistema de contrataci­ones para ciudadanos proveedore­s, no un sistema de compras para ciudadanos proveedore­s que se asistan de abogados.

Añadió Pimentel: “Tenemos que democratiz­ar el sistema de compras, para que los ciudadanos proveedore­s puedan participar”.

Carlos Pimentel

“El proyecto lo que busca es devolverle el sistema de consecuenc­ia a la ley”

 ?? JHONNY ROTESTÁN ?? Carlos Pimentel fue recibido por la Unión Nacional de Empresario­s.
JHONNY ROTESTÁN Carlos Pimentel fue recibido por la Unión Nacional de Empresario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic