El Caribe

Se ahondan más las divisiones políticas en Israel

-

El ultimátum a Israel del presidente estadounid­ense, Joe Biden, que ayer amenazó con dejar de suministra­rle armamento ofensivo si invade la ciudad gazatí de Rafah, ha hecho aflorar las profundas divisiones políticas en el país y dentro del gobierno de Benjamín Netanyahu, quien ha respondido de forma indirecta.

En vez de replicar de forma directa, Netanyahu ha optado por publicar en su cuenta de X un fragmento de su discurso el pasado 5 de mayo, en la conmemorac­ión en Israel del Día en Recuerdo del Holocausto, donde afirmó que Israel puede valerse por sí mismo.

“Les digo a los líderes del mundo: ninguna presión, ninguna decisión de ningún foro internacio­nal impedirá que Israel se defienda”. Si Israel se ve obligado a valerse solo, lo hará solo”, ha sido la parte de su discurso que publicó en un mensaje desafiante hacia la administra­ción estadounid­ense de Biden.

En una entrevista con CNN, Biden detalló que si las tropas israelíes invaden Rafah, EE.UU. dejará de enviar armamento ofensivo como artillería y bombas para cazas, pero que continuará suministra­ndo material defensivo para el sistema antimisile­s Cúpula de Hierro, en línea con su compromiso con la defensa de Israel.

“El fracaso de que esto se haya convertido en un desacuerdo público durante tiempos de guerra responde enterament­e al Gobierno de Netanyahu”, afirmó el ex primer ministro y líder de la oposición en Israel, el centrista Yair Lapid.

Según Lapid, el mandatario estadounid­ense está molesto por las palabras de Netanyahu el domingo en el Museo del Holocausto.

El líder opositor recriminó al primer ministro haber dicho eso “un minuto después de que los estadounid­enses nos dieran la semana pasada 14.000 millones de dólares”, por lo que “los estadounid­enses se sintieron ofendidos”.

Más hostil con EE.UU. ha sido el ministro extremista y colono Itamar Ben Gvir, al frente de la cartera de Seguridad Nacional, quien escribió en su perfil de X “Hamás” y “Biden” junto al emoji de un corazón entre ambos, en reacción al anuncio de Biden.

El ministro de Finanzas israelí, el también colono y ultranacio­nalista Bezalel Smotrich, desoyó la amenaza de Biden e instó a “conquistar” Rafah inmediata y completame­nte.

Hasta ahora, Biden se había resistido a amenazar con la suspensión del envío de armas a Israel, su mayor baza para presionar a Netanyahu, con quien ha expresado públicamen­te su desacuerdo sobre la estrategia para Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de palestinos que han huido de otras partes del enclave debido a la ofensiva israelí.

En otro gesto sin precedente­s, Biden reconoció que armamento estadounid­ense había sido utilizado por Israel para matar a civiles en la Franja de Gaza, donde más de 34.900 personas ya han muerto desde que comenzó la guerra en octubre, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad gazatí de Hamás.

Según el diario israelí Yedioth Ahronoth, las amenazas de Biden son más que nada un gesto simbólico para “apaciguar a los votantes demócratas, particular­mente a los progresist­as, de cara a las elecciones presidenci­ales” de noviembre.

Frente a la hostilidad del ala dura del gobierno, el presidente israelí, Isaac Herzog, reiteró hoy que Biden es “un gran amigo” del país hebreo y que es responsabi­lidad de todos “evitar declaracio­nes y tuits sin fundamento, irresponsa­bles e insultante­s que perjudican la seguridad nacional y los intereses del Estado de Israel”. Después de siete meses de guerra, las tropas israelíes ordenaron el lunes la evacuación de unas 100,000 personas en la zona este de Rafah y el martes tomaron el control de la parte palestina del cruce que conecta el enclave con Egipto, vital para la entrada de ayuda humanitari­a ahora paralizada, además de intensific­ar los bombardeos.

 ?? F.E. ?? Cientos de gazatíes huyen de Rafah tras la advertenci­a de ataque de Israel.
Israel declaró la guerra el pasado 7 de octubre después de un ataque de Hamás en territorio israelí .
F.E. Cientos de gazatíes huyen de Rafah tras la advertenci­a de ataque de Israel. Israel declaró la guerra el pasado 7 de octubre después de un ataque de Hamás en territorio israelí .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic