El Caribe

Entrevista­s para los casos de matrimonio

- JENNIFER MELÉNDEZ ABOGADA migracions­onfrontera­s@gmail.com

La principal diferencia entre las visas de no inmigrante y las visas de inmigrante radica en su naturaleza temporal o permanente en los

Estados Unidos (EE. UU.). Las visas de no inmigrante son temporales y están destinadas a estancias limitadas con un propósito específico, como estudiar, trabajar o viajar. Por otro lado, las visas de inmigrante conducen a la residencia permanente legal en los EE. UU., conocida como “green card”, que autoriza a la persona a vivir y trabajar de forma permanente en el país.

Una “green card” se obtiene generalmen­te a través de una petición presentada por un empleador o un familiar que ya reside en los EE. UU. En algunas circunstan­cias la persona puede hacer una autopetici­ón. En estos casos la petición está vinculada a la experienci­a laboral o a la relación familiar con la persona solicitant­e. Aunque tener una green card permite a la persona entrar y salir de los EE. UU. libremente en la mayoría de los casos (con algunas excepcione­s), contar con una visa estadounid­ense no garantiza la entrada al país. La visa simplement­e indica que un funcionari­o consular ha determinad­o que cumples con los requisitos para solicitar la entrada a los EE. UU. con un propósito específico.

Existen numerosos tipos de visas de no inmigrante, designadas por letras (de la A a la Z). Algunos de los tipos más comunes incluyen la visa de estudiante (F1), la visa de visitante de intercambi­o (J-1), la visa de trabajador temporal (H1B), la visa de turista (B-2) y la visa de inversioni­sta (E-2). Cada una de estas visas tiene requisitos y restriccio­nes específica­s, dependiend­o del propósito de la visita y la duración de la estadía en los EE. UU.

Una “green card” se obtiene generalmen­te a través de una petición presentada por un empleador o un familiar que ya reside en los EE. UU. En algunas circunstan­cias la persona puede hacer una autopetici­ón”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic