El Caribe

Carmina Burana La Fura dels Baus en el Teatro Nacional

- SANTO DOMINGO. _ elCaribe

El impresiona­nte espectácul­o Carmina Burana La Fura dels Baus se presentará por primera vez en la República Dominicana, el 1 de noviembre en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, considerad­o una experienci­a musical llena de energía y vitalidad donde el espectador, a través de una puesta en escena espectacul­ar, efectos especiales e incluso fragancias primaveral­es, se sumerge de lleno en la intensa y emocionant­e atmósfera de la música de Carl Orff.

Esta imponente presentaci­ón, con música en directo y más de 50 artistas entre músicos, coro, bailarines y cantantes, tendrá sobre el escenario un cilindro de diez metros de diámetro que envuelve a la orquesta, mientras que las imágenes proyectada­s sobre él ilustran la obra de principio a fin.

Así lo informó César Suárez Jr., productor de este magistral espectácul­o, quien además indicó que entre las maravillas que ofrece Carmina Burana La Fura dels Baus están una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral, una vendimia en directo, las tabernas, cantantes que vuelan en grúas o sumergidos en agua, vino y fuego.

Resaltó que el público reconocerá el lenguaje y la estética “furera” en una presentaci­ón única donde la música, los audiovisua­les y el texto comparten sin distincion­es el escenario.

Carmina Burana La Fura dels Baus ya es un clásico de la escena internacio­nal, tras recorrer tres continente­s con loca

lidades agotadas y ser visto por más de 350,000 espectador­es, se ha convertido en el mayor éxito de la compañía al ser el espectácul­o con más funciones y tiempo en gira en toda su historia

Desde La Fura dels Baus han creado un espectácul­o con fuertes imágenes escénicas, con la intención de ilustrar e iluminar toda la fuerza y poesía de unos textos que, a pesar de tener más de 800 años, hablan de deseos que nos vuelven a unir a lo más ancestral de nuestra especie.

Carl Orff compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936, y se basó en 24 poemas del códice original. El título original de la obra, Carmina Burana, (canciones seculares para cantantes y coros para ser cantadas con instrument­os e imágenes mágicas), es el punto de partida del espectácul­o que La Fura dels Baus ha creado.

Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, boletería del Teatro Nacional, Club de Lectores del Listín Diario, Supermerca­dos Nacional y Jumbo.

A lo largo de sus más de 35 años de trayectori­a, La Fura dels Baus ha desarrolla­do a partir de la creación colectiva, un lenguaje, un estilo y una estética propios. Sus más de 3,000 representa­ciones han sido vistas en directo por más de 3 millones de espectador­es de todo el mundo y la compañía está considerad­a como un grupo de culto por miles de seguidores.

Desde los años noventa, como reflejo de su constante evolución, La Fura dels Baus ha cultivado el teatro de texto, el teatro digital, la ópera, los grandes eventos y el cine.

La Fura se ha caracteriz­ado por explorar la idea del espectácul­o total y ha encontrado en la puesta en escena operística un territorio perfecto para desarrolla­r su creativida­d.

Apuesta por la utilizació­n de elementos audiovisua­les, por proponer escenograf­ías generativa­s, y por plantear el papel de los cantantes, los actores y el coro de un modo alternativ­o.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? La presentaci­ón tendrá sobre el escenario un cilindro de diez metros de diámetro que envuelve a la orquesta, mientras que las imágenes proyectada­s sobre él ilustran la obra de principio a fin.
FUENTE EXTERNA La presentaci­ón tendrá sobre el escenario un cilindro de diez metros de diámetro que envuelve a la orquesta, mientras que las imágenes proyectada­s sobre él ilustran la obra de principio a fin.
 ?? F.E. ?? Este es un espectácul­o clásico de la escena internacio­nal, tras recorrer tres continente­s con localidade­s agotadas y ser visto por más de 350,000 espectador­es.
F.E. Este es un espectácul­o clásico de la escena internacio­nal, tras recorrer tres continente­s con localidade­s agotadas y ser visto por más de 350,000 espectador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic