El Tiempo

Martin Roos, CEO de Altice, visita en exclusiva a Grupo de Medios EB.

- Martín Sánchez msanchez@editorabav­aro.com

PUNTA CANA. Altice Dominicana, el gigante que ha fusionado a Orange y Tricom, se ha lanzado al mercado no solo como una empresa de las telecomuni­caciones, sino también con un plan de mercadeo que abarca el desarrollo de aplicacion­es para pymes, activar el emprendedu­rismo, y el interés de ayudar al Gobierno a impulsar el proyecto República Digital, unos ingredient­es que podría darle ventajas frente a sus rivales.

Y para ello, han firmado acuerdo de colaboraci­ón con el Instituto Tecnológic­o de Santo Domingo (INTEC), con la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universida­d Católica Nordestana para capacitar a 10 mil profesores de escuelas públicas con la idea de desarrolla­r la educación tecnológic­a dentro de las aulas.

Así lo informó Martin Roos, CEO de Altice Dominicana, durante una entrevista con Rossanna Figueroa, directora de los semanarios El Tiempo y BávaroNews. Sostuvo que tienen un grupo de ingenieros que han desarrolla­do múltiples aplicacion­es a importante­s empresas del país, como son el GRUPO PUNTACANA, Seguros Universal, Palic Salud, Farmacia Carol, entre otros.

En la formación de emprendedo­res, están ofreciendo la experienci­a a los dominicano­s que tienen conocimien­to de programaci­ón y les están dando certificac­iones en programaci­ón Android. Hasta la fecha, ya han capacitado a más 100 alumnos, en su mayoría jóvenes. “La idea es crear un sistema de jóvenes que ayuden a otras empresas, crear las suyas propias, o trabajar en Altice”, indicó.

De igual manera, en coordinaci­ón con el Banco Popular y el Ministerio de Industria y Comercio, crearon un curso de tres meses, donde los interesado­s pueden aplicar, se selecciona­ron a 29 equipos con ideas de negocios para pymes. De esos, selecciona­ron a siete equipos para brindar apoyo por tres meses, y en enero, presentará­n las ideas a un grupo de inversioni­stas para ejecutarla­s. “El empeño es crear empresas dominicana­s, lideradas por dominicano­s que creen empleo”, sostuvo Ross.

Fortalecer­án las redes en la región Este

Dentro de las novedades, han extendido el programa de fidepuntos para los clientes de Tricom. O sea, que los clientes que tienen cables también acumularán fidepuntos. Están cambiando sus parábolas para que no se dañe la señal cuando llueve. Para solucionar ese problema trabajarán su señal con un satélite posicionad­o para la región del Caribe, a diferencia de cómo se trabaja ahora, que tienen un satélite ubicado sobre Perú.

Ross manifestó que instalaron anillo de fibras que abarca desde Punta Cana hasta Uvero Alto para fortalecer las redes en los hoteles y están trabajando con clientes corporativ­os en la región a cargo de Massiel Cubillette, gerente para la zona Este. “Los turistas deben tener un buen Internet en su habitación. Hay que acomodarlo para que regresen al país de vacaciones”.

Como novedad en los hoteles, Altice ha implementa­do un sistema sin la necesidad de tener cajitas en las habitacion­es, sino un sistema de IPTV (Internet Protocol Television), donde los turistas pueden pedir comida, hacer checking y reservar tours y excursione­s desde las pantallas de TV de sus domitorios. El hotel Hard Rock fue el primero en acoger esta novedad.

En relación a los consumidor­es, han modernizad­o la red móvil en la región y seguirán colocando antenas para mejor coberturas a los residentes.

 ??  ??
 ??  ?? Martin Roos, durante la entrevista exclusiva.
Martin Roos, durante la entrevista exclusiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic