El Tiempo

Hoy vence el plazo dio el Ayuntamien­to para sacar comercios de vías públicas en Higüey

- Romayra Morla rmorla@editorabav­aro.com

Aunque muchos dueños de negocios están de acuerdo con la implementa­ción de esta medida, también aseguran que esto les plantea un futuro incierto, debido a que durante años han obtenido el sustento de sus familias con las ventas de diversos tipos de productos. Las autoridade­s edilicias todavía no informan si contemplan algún plan de reubicació­n para los afectados.

HIGÜEY. Hoy vence el plazo que otorgó la Alcaldía de este municipio a los vendedores ambulantes, propietari­os de talleres y todo tipo de comercio que obstaculic­e el libre tránsito de los peatones, para que retiren sus productos y liberen los espacios públicos.

Sin embargo, aunque muchos están de acuerdo con la implementa­ción de esta medida, también aseguran que esto representa un futuro incierto para sus negocios, debido a que el Ayuntamien­to no le ha dicho si contempla algún plan de reubicació­n.

María Abá, quien lleva tres años con un puesto de fritura en la calle, manifestó que esta medida del Ayuntamien­to le afectará mucho, porque no sabe dónde se ubicará. Afirma que de este oficio es que mantiene a su familia. “Yo tengo compromiso­s económicos que cumplir. Y si nos quitan, ¿de qué vamos a vivir?”, se preguntó esta mujer.

Además, explicó que sólo ocupa ese espacio de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía. Cuando termina su faena, dice que se lleva su carrito de vender de nuevo a su casa. Dice que mantiene el lugar de trabajo en condicione­s higiénicas.

Mientras que Rodolfo Reynoso dijo que si lo retiran no sabe qué trabajo desempeñar­á, porque en los hoteles, que es la principal fuente de empleos en esta zona, cuando solicita ocupación nunca lo llaman.

En tanto que Raily Francisco García, quien se dedica a vender pescado desde hace cinco años, explicó que está de acuerdo con la medida que dispuso la Alcadía de Higüey, porque entiende que sí hay lugares donde las personas tienen que bajar a las calles porque por las aceras no pueden caminar.

Tampoco niega su preocupaci­ón. “Tengo mi punto hecho aquí; la gente viene a buscar sus mariscos y si me quitan me afectará. También, ellos deben analizar que uno tiene sus compromiso­s y deben avisarles a las personas. Pero si se aplica la ley, tenemos que apoyarla y que no sea por carita, sino para todos”, agregó García.

José Ortega es otro joven que pudiese verse perjudicad­o por la advertenci­a que hizo el cabildo de Higüey. Sostuvo que es padre de cuatro hijos y trabaja en un puesto de vender comida, el cual ocupa parte de la acera. “Si nos retiran de este lugar me quedaré sin trabajo. De aquí es que yo cobro para mantener mis hijos y comer”, resalta Ortega.

Franklin Jiménez, propietari­o de un taller de ebanisterí­a, expresó que apoya la medida del Ayuntamien­to, siempre y cuando sea para todos. “Tengo 13 años con mi taller ocupando parte de la calle y nunca me han llamado la atención. Ahora tendré que hacer un espacio para no seguir en la calle, pero también deben arreglar la acera, porque los niños cuando cruzan se caen por el mal estado en que se encuentran”, señaló Jiménez.

UEPAL

El presidente de la Unión de Empresario­s de la Provincia La Altagracia (Uepal), Misael Castillo, expresó que están de acuerdo en que la provincia se fortalezca en el reordenami­ento del tránsito y las vías peatonales. “Entendemos que no se deben utilizar medidas arbitraria­s; hay que notificar a los dueños de talleres, negocios que obstaculic­en las vías peatonales que le den dos o tres días para que se preparen y se puedan organizar”, sostuvo Castillo.

Dijo que el sector mueblero ya ha retirado las mercancías que ocupaban las aceras. “Ahora bien, hay tiendas que tienen sus espacios privados que no impiden el libre tránsito del peatón. Pero los que estén en las aceras hay que quitarlos”, indicó Castillo.

En tanto que el senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, al referirse al plan del reordenami­ento vial y al plazo que dio el Ayuntamien­to para hacer cumplir esta medida, sostuvo que contarán con los equipos necesarios y que el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digeset), general Frener Bello, enviará más agentes para el municipio.

“El tema del tránsito es una responsabi­lidad de todos. Es cierto que hubo descuido, fruto del mismo crecimient­o que ha tenido el municipio y toda la provincia, pero lo más importante es que ya se inició un plan de reordenami­ento vial”, destacó el legislador, durante una intervenci­ón en el programa de televisión “Usted y el pueblo”.

 ??  ??
 ??  ?? Raily Francisco García, vendedor de pescado.
Raily Francisco García, vendedor de pescado.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic