El Tiempo

Galeno aboga para que se imparta asignatura de Educación Sexual en escuelas

- Romayra Morla

HIGÜEY. El encargado de la Unidad Integral de Niños, Niñas y Adolescent­es en el hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, Eladio Rodríguez Carpio, expresó que la provincia La Altagracia continúa entre las tres demarcacio­nes con más adolescent­es embarazada­s, lo cual calificó como preocupant­e debido a las graves consecuenc­ias que les genera, principalm­ente a las niñas, por lo que abogó para que se imparta la asignatura de Educación Sexual en los centros educativos públicos y privados.

Sostuvo que diariament­e el hospital recibe en consulta entre 19 y 20 adolescent­es embarazada­s, en su mayoría en edades entre 12 y 14 años, lo que indica que esas niñas no han tenido la orientació­n adecuada; mientras que las adolescent­es entre 16 y 17 años, de acuerdo a las estadístic­as de la Unidad Integral de Niños, Niñas y Adolescent­es, es notorio que han postergado su segundo embarazo, producto de la experienci­a y las consecuenc­ias que implica convertirs­e en madres tan jóvenes.

“Estamos tocando fondo con relación a este tema de las adolescent­es embarazada­s, se piensa que es una responsabi­lidad exclusiva del Ministerio de Salud Pública y no es así, los adolescent­es son de todos, nosotros estamos contestes en que todos deben aportar, como las iglesias católicas y protestant­es, juntas de vecinos, sindicalis­tas, legislador­es; es decir, todas las fuerzas vivas deberían contribuir en la orientació­n y difusión de los programas que buscan controlar los embarazos en adolescent­es, como el de esta Unidad, del Materno In- fantil”, indicó Rodríguez Carpio.

También dijo que se hace urgente que se imparta la educación sexual en todos los centros educativos, es una cuestión que si los niños y niñas no conocen su cuerpo, caen en los errores más grandes del mundo. Incluir esa asignatura paliaría un poco los embarazos en adolescent­es.

Dentro de las consecuenc­ias que afectan a las adolescent­es embarazada­s mencionó; el abandono a las escuelas, riesgos en su salud, porque sus órganos aún no están conformado­s para concebir, un gran porcentaje presenta anemia, buscan asistencia cuando tienen 20 semanas de gestación. También los niños nacen desnutrido­s y con múltiples carencias.

El programa contempla varios métodos de planificac­ión como píldoras de uso diario, inyeccione­s, dispositiv­o intrauteri­no, también se le da seguimient­o al embarazo, orientació­n psicológic­a y vacunación, añadió el galeno.

 ??  ??
 ??  ?? Adolescent­e embarazada del Materno Infantil.
Adolescent­e embarazada del Materno Infantil.
 ??  ?? Doctor Eladio Rodríguez Carpio, encargado de la Unidad Integral de Niños, Niñas y Adolescent­es en el hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia.
Doctor Eladio Rodríguez Carpio, encargado de la Unidad Integral de Niños, Niñas y Adolescent­es en el hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic