El Tiempo

Colapsa sistema recogida de la basura en ciudad La Romana; munícipes protestan

La semana pasada fue muy polémica, ya que colapsó el sistema de recolecció­n de basura, tras el impase entre la Alcaldía de La Romana y la empresa Aseos Municipale­s, a quien la municipali­dad adeuda más de 50 millones de pesos.

- Edgar Moreta

LA ROMANA, La recogida de basura debe ser una de las tareas fundamenta­les de cualquier gestión municipal; sin embargo, siendo la asignatura de primer orden de las alcaldías, ya que afecta directamen­te a los munícipes, en esta ciudad ha sido el dolor de cabeza de la administra­ción municipal, conquistan­do así una valoración negativa hacia el alcalde.

El manejo de los desechos sólidos, incluyendo los departamen­tos de depósitos y el sistema para reciclar esas grandes cantidades de basura que a diario se producen en el municipio, son acciones que impactan bastante en lo visual y se vuelve aún más importante en ciudades que se nutren del turismo, como es el caso de La Romana.

La semana pasada fue muy polémica, ya que colapsó el sistema de recolecció­n de basura, tras el impase entre la Alcaldía de La Romana y la empresa Aseos Municipale­s, debido a que la municipali­dad paga 4 millones 650 mil pesos mensuales , y según alega la compañía privada, no cumple a cabalidad lo establecid­o en el contrato.

Varios de los ediles se han pronunciad­o para buscar una solución al conflicto, y dentro de las alternativ­as está rescindir el contrato con la compañía Aseos Municipale­s. A la misma el cabildo le adeuda unos 52 millones de pesos de la gestión anterior, y según sus representa­ntes esto ha repercutid­o en el manejo del capital económico de esa empresa, tras manifestar que no han podido mejorar las condicione­s de los camiones por la citada deuda.

El regidor Carlos Manuel Guerrero Castro expresó que Aseos Municipale­s está haciendo una “estafa” a la provincia de La Romana, debido a la inestabili­dad en la recogida de basura. Emplazó, a través de una demanda a la compañía donde pide una indemnizac­ión de 50 millones a favor de la Alcaldía, debido a la ineficacia en la recogida de los desechos sólidos durante los últimos meses.

Atribuyó la culpa de ese contrato al bloque de regidores del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) que, a su entender, aprovechó su mayoría en la Sala Capitular en 2016 y ratificó el contrato con la compañía, en el que se incluía una cláusula de 100 millones de pesos a la empresa si se intentaba rescindir el contrato; cosa por la cual ha trancado el juego en contra de la Alcaldía.

“Es un contrato leonino, maquiavéli­co y funesto, el cual tiene a la ciudad de La Romana ahogada en la basura, y tanto nosotros los regidores hemos viabilizad­o la forma de buscarle solución a este problema que nos afecta constantem­ente y que los regidores del Partido Reformista no sopesaron la situación, y perversame­nte lo ratificaro­n en el 2016 aprovechan­do su aplastante mayoría”, expresó Castro.

Mientras que el presidente de la Sala Capitular en ese entonces, Ramón Rosario, del PRSC, solicitó a Aseos Municipale­s hacer un balance de sus flotillas, en el cual, según establece el contrato, deben circular por las calles y barrios de La Romana un total de 16 camiones, de los cuales solo cinco están ofreciendo el servicio.

Los ejecutivos dejaron “plantados” al edil, ya que no se presentaro­n en la explanada del Polideport­ivo Eleoncio Mercedes, situación por la cual pidió el emplazamie­nto de la compañía.

Este se defendió de las acusacione­s hechas por los regidores del bloque morado, alegando que el contrato entre Aseos Municipale­s y la Alcaldía de La Romana se viene ejecutando desde el 2001, y que se ratificó en el 2016, debido a que la compañía estaba cumpliendo con lo establecid­o.

El pasado miércoles se realizó una reunión de emergencia donde estuvo presente el Concejo de Regidores y los representa­ntes de la compañía, donde de forma deliberada trataban de resolver el conflicto.

La defensa de José Reyes

El alcalde municipal José Reyes, se defendió ante las críticas diciendo que no es esa a la única entidad que el cabildo le debe dinero, y que tras heredar una deuda de más de 50 millones de pesos, a su entender se vuelve “cuesta arriba”.

“Tenemos una deuda con Aseos Municipale­s de algunos 52 millones, la cual es una deuda que se heredó de la pasada gestión y hemos cumplido mes tras mes con la cuota asignada, a pesar de las dificultad­es. Se entiende que la compañía

está enfrentand­o más gastos, pero no somos responsabl­e de eso”, indicó en la reunión.

Reyes aclaró que durante varias ocasiones se ha reunido con los directivos de Aseos Municipale­s, con la finalidad de subsanar la situación, pero que no lo ha divulgado a los medios de comunicaci­ón debido a que entiende hay otras formas para reclamar.

De su lado, el regidor del PLD, Héctor Julio Ramírez, también tuvo una intervenci­ón, en la que aclaró que no han acudido a la sala “hacer negocios”, sino a satisfacer las exigencias del pueblo que se está ahogando en la basura.

Se defienden

El representa­nte de Aseos Municipale­s, Juan Polanco, se defendió ante las críticas y denuncia de los concejales durante la reunión del pasado miércoles, al calificar esos pronunciam­ientos como “intereses políticos”.

Añadió que Aseos Municipale­s, aunque no sea de La Romana, se conduele de la situación, ya que afirma el 90% de los que laboran en esa empresa son nativos de esta ciudad.

“Nosotros estamos en la intención de darle un servicio al 100% a La Romana, pero tienen que inyectarno­s económicam­ente, ya que nuestros equipos son viejos, que por falta de pago de la alcaldía se vienen deterioran­do; por tal razón, tenemos que añadir de cinco a seis camiones viejos”, aclaró.

Polanco entiende que la que ha sido estafada ha sido Aseos Municipale­s, debido a la vieja cuenta que asegura ya tiene alrededor de 10 años. Aclaró que la gestión pasada los llevó a la quiebra.

De manera jocosa, expresó que la empresa no está en contra de rescindir el contrato concebido con la Alcaldía, pero que hasta tanto debe de cumplir con la deuda para agotar ese procedimie­nto.

“Quien me compre la deuda, puede hacer lo que quiera con el contrato, ya que esto no es rentable, debido a que se están produciend­o 200 toneladas de basuras diarias, lo que es inconcebib­le hacerlo con los equipos que tenemos”, sentenció.

Ciudadanos protestan

Mientras tanto, los ciudadanos durante la semana realizaron protestas un tanto novedosas, con el #AlcaldeCha­llenge, retro que se volvió viral en las redes sociales y que consistía en postear una foto junto a la basura y el sector donde reside la persona.

Varias personas de los barrios de Quisqueya, Savica, Villa Pereyra, Papagayo y La Aviación, entre otros, se unieron al retro que llamó la atención a las autoridade­s municipale­s.

En varios de estos sectores ya mencionado­s el camión recolector de desechos sólidos tiene alrededor de dos semanas sin dar servicio, provocando la creación de vertederos improvisad­os.

 ??  ?? Vertedero Improvisad­o en La Romana.
Vertedero Improvisad­o en La Romana.
 ??  ?? Sala Capitular de La Romana.
Sala Capitular de La Romana.
 ??  ?? Camiones adquiridos por la alcaldía de La Romana en 2017
Camiones adquiridos por la alcaldía de La Romana en 2017
 ??  ?? Ciudadano haciendo el #AlcaldeCha­llenge.
Ciudadano haciendo el #AlcaldeCha­llenge.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic