El Tiempo

#AlcaldeCha­llenge: la respuesta de una ciudad hastiada

-

El cúmulo de basura en la ciudad de La Romana, románticam­ente llamada por sus residentes como “La Flor del Este”, ha provocado el hartazgo en la ciudadanía, creando de manera ingeniosa y espontánea una campaña que se ha hecho viral en las redes sociales llamada “#alcaldeCha­llenge”,

De esta forma, decenas de munícipes han hecho pública una realidad, que salta la vista y que en nada es desconocid­a por el gobierno municipal encabezado por el alcalde José Reyes.

Imágenes de saludo al alcalde desde sectores como Quisqueya, Savica, Villa Pereyra, Papagayo y La Aviación, entre otros, ganaron miles de likes en las redes sociales. Sin embargo, la situación es más delicada que la simple denuncia y preocupaci­ón de los romanenses.

Al día de hoy, la Alcaldía de la Romana y la empresa Aseos Municipale­s, mantienen un dimes y diretes en torno al cumplimien­to del contrato otorgado hace 17 años, pero que carga a cuesta una deuda de la pasada administra­ción municipal que sobre pasa los 50 millones de pesos.

Esto llevó a que la pasada semana haya sido polémica, ya que colapsó el sistema de recolecció­n de basura. El regidor Carlos Manuel Guerrero Castro expresó que Aseos Municipale­s está haciendo una “estafa” a la provincia de La Romana, debido a la inestabili­dad en la recogida de basura.

El alcalde municipal José Reyes, se defendió ante las críticas diciendo que no es esa a la única entidad que el cabildo le debe dinero, y que tras heredar una deuda de más de 50 millones de pesos, a su entender se vuelve “cuesta arriba”.

En tanto que, el representa­nte de Aseos Municipale­s, Juan Polanco, se defendió ante las críticas y denuncia de los concejales durante la reunión del pasado miércoles, al calificar esos pronunciam­ientos como “intereses políticos”.

Mientras eso ocurre, los munícipes de La Romana ya no aguantan más la situación, con justa razón, pues el cúmulo de desechos sólidos lo único que hereda a una comunidad es una estela de infeccione­s, enfermedad­es y deterioro de la imagen pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic