Millenials: La nueva era del turismo.
LOS MILLENIALS SON LA MÁS ACTIVA Y NOVEDOSA GENERACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS, UN MERCADO VITAL Y CRECIENTE QUE DEBEMOS CONOCER PLENAMENTE POR LAS REPERCUSIONES Y TRANSFORMACIONES QUE YA DEMANDA DE LAS EMPRESAS
Una manada insaciable de aventuras y conocimientos, sin rumbo fijo, abierta al intercambio, al descubrimiento in situ, con el móvil en un bolsillo y apenas una mochila a la espalda. Nada más se necesita. Porque su ideología defiende la idea de que el verdadero valor está en conocer y no en poseer, que el mundo sigue ahí para descubrirlo.
Los millennials han revolucionado el concepto del viaje, el del turismo más puro y comercial, el de las comodidades y la relajación como punto de partida y fin. Un grupo de jóvenes contestatarios y “diferentes” que desde hace algún tiempo son el epicentro de las principales empresas vinculadas a la industria del ocio. Cuando una determinada masa, u horda, o generación (como han sido calificados) es minoría, pues, pasa como algo curioso; pero cuando se convierte en todo un fenómeno que ya representa la mayoría en el mundo del turismo, las miradas y las estrategias cambian. Conocer quiénes son, cómo piensan y sus preferencias, es la clave del éxito.
La generación millennials define a los nacidos entre 1981 y 1995, jóvenes entre 20 y 36 años que han visto la adultez en el cambio del milenio y que, según estudios, en 2025 representará el 75 % de la fuerza laboral. De
acuerdo con el “Reporte global sobre el poder de viajes de la juventud” (Global Report on The Power of Youth Travel), publicado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Wyse Travel Confederation, la comunidad millenial para el año 2020 habrá gastado más de 400 000 millones de dólares.
Actualmente, en Latinoamérica un 30 % de la población es millennial. En Estados Unidos ya es la más numerosa de todas, pues superan los 75,4 millones de personas, de acuerdo con el análisis de las estadísticas del censo realizado por el Pew Research Center. En Europa, superan los 51 millones.
En general se estima en 2 000 millones de millenials en todo el mundo, un total que representa el 32,8% de la población global. Son, por tanto, no solo la futura, sino la presente y más activa generación de consumidores y usuarios, un mercado vital y creciente que debemos conocer plenamente por las repercusiones y transformaciones que ya demanda de las empresas.
Conocer quiénes son los millenials, cómo piensan y cuáles son sus preferencias, es la clave del éxito para las empresas