Definiciones
Las capitalidades gastronómicas tienen sus antecedentes en la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), fundada
en 1982 como organización internacional, no gubernamental, de carácter municipal, sin ánimo
de lucro, cuyo fin primordial es lograr la definición de un ámbito moral que constituya un modelo de convivencia pacífica y de desarrollo, así como la consolidación de una conciencia que permita el mejor entendimiento y la cooperación entre los pueblos del contexto
iberoamericano. Tal como preceptúa la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), el reconocimiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica contribuye a valorar la cultura y la gastronomía
en todas sus manifestaciones, su historia, su riqueza, la diversidad de productos, técnicas y tradiciones.
También su capacidad de adaptación a la modernidad, así como las características comunes
de las culturas iberoamericanas, permitiendo de esta forma un mejor
conocimiento mutuo entre los ciudadanos de los diferentes países
iberoamericanos, así como de sus respectivas culturas y gastronomías.