España 5 rutas termales
POZAS DE ARNEDILLO
Este es uno de esos tesoros escondidos que hay que descubrir. En La Rioja estas pozas naturales de Arnedillo son unas pequeñas piscinas al aire libre cuyas aguas tienen unas temperaturas de entre 35ºC y 40ºC durante todo el año. Conocidas como «los baños de los pobres» lo mejor es que el acceso es gratuito. El espacio ha sido adecuado y acondicionado recientemente para quienes se animen a llegarse. Y en este lugar está tolerado el nudismo.
Cerca de estas pozas, al otro lado del río Cidacos, se encuentra el Balneario de Arnedillo, cuya piscina exterior también se alimenta de las aguas termales de este.
TERMAS NATURALES DE ALHAMA (GRANADA)
En las Termas naturales de Alhama de Granada, piscinas públicas en medio del monte de la Sierra Tejeda granadina, puedes experimentar el placer de bañarte en pleno invierno a 47ºC, incluso cuando el paisaje ya está nevado sus aguas termales conservan esta deliciosa temperatura.
LA BALSA DE CELA
Balsa de Cela es un manantial de aguas termales muy cerca del municipio de Lúcar que abastece una piscina termal acondicionada con todo lo neceasrio para que el baño sea cómodo y agradable. Las aguas medicinales del lugar eran conocidas ya desde la época romana, cuando se utilizaban para calmar los dolores del reuma o de la artritis.
Las aguas emergen de manera natural con un caudal constante de 42 L/s por segundo y a una temperatura que se mantiene en distintas épocas del año entre los 22ºC y 24ºC.
BANHS DE TREDÒS
Imagina darte un baño calentito al aire libre y rodeado de nieve. Un lujo posible gracias al manantial de agua termal sulfurosa que mana en este balneario de montaña. Su manantial, conocido desde la época romana, fluye en un pequeño spa al aire libre del que nunca vas a querer salir. Y no hay nada como combinar una sesión de sauna finlandesa a más 88ºC rodeados de nieve, con un baño en la nieve fría para activar la circulación, y reconfortarse después en una piscina de agua termal a 33ºC y en un jacuzzi a más de 36ºC. Una experiencia única que sin duda merece la pena. Banhs de Tredòs, en Salardú, en la provincia de Lleida, es un hotel balneario de montaña en el corazón de los Pirineos, un lugar mágico en el que disfrutar de la naturaleza y descubrir el patrimonio natural del Valle de Aran.
LA FONTCALDA (TARRAGONA)
Entre las sierras de la Mola y el Crestall se encuentra el balneario de la Fontcalda, una fuente de agua mineromedicinal que sale a 38ºC del río Canaletes, popularmente conocida como la Fuente de los Chorros.
Sus piscinas naturales están enmarcadas por esculturas en roca y ofrece innumerables beneficios medicinales gracias a su contenido en cloruro y carbonato cálcico, sulfato de magnesio y cloruro sódico.