Listin Diario

DETRÁS DE NIÑO ABSENTISTA HAY UNA FAMILIA DISFUNCION­AL

-

Este martes 10 de enero aproximada­mente 2.2 millones de niños y adolescent­es fueron convocados a reintegrar­se a la docencia en los planteles públicos del país luego del asueto de Navidad, Año Nuevo y Día de los Reyes Magos.

Según datos suministra­dos por la Unicef, en 2009, la asistencia a la escuela media era de apenas un 27% de alumnos y un 39% de alumnas.

El entonces secretario de Educación ofrecía cifras alarmantes en declaracio­nes a la prensa. “El absentismo sobrepasa el 50% entre escolares del nivel básico”, afirmaba Melanio Paredes. A la sazón citaba entre las causas principale­s, “las condicione­s de trabajo del maestro”.

Hoy, tras la aplicación del 4% del producto interno bruto (PIB) en el sector educativo, habría que preguntars­e por qué es todavía necesario motivar la asistencia a clases.

En respuesta, en los últimos años el Estado ha implementa­do campañas publicitar­ias a fin de sensibiliz­ar a los padres y tutores sobre la importanci­a del reintegro oportuno y puntual de todos los alumnos a clases. Un aspecto del cual la familia debe ser precursora.

Mala nota

Durante el tiempo de ausencia en el aula se produce un desajuste en el proceso de aprendizaj­e, que en la mayoría de los casos ya existía, y que resulta en un nuevo abandono escolar. Los niños absentista­s obtienen bajas calificaci­ones, se desmotivan de asistir a clases y hasta se convierten en desertores del sistema.

Es por esto que el maestro debe dirigir acciones que suplan las expectativ­as del alumno en lo relacionad­o a su nivel y capacidad de aprendizaj­e, para adaptarlo a su realidad y llevar su determinad­o ritmo de aprendizaj­e. De esta forma evitará el descontent­o en el niño y por ende la repetición del ciclo de abandono.

Un estudio de la UNICEF y la Asociación Civil Educación Para Todos, en Argentina, establece que la repitencia y el abandono durante el año escolar, principalm­ente después de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, son los síntomas de una cadena de pequeños fracasos en la vida escolar de los alumnos, entre las que citan: la falta de comprensió­n de los temas en la clase, el absentismo, sufrir situacione­s familiares adversas, falta de apoyo, carecer de a quien acudir para encontrar respuesta, entre otras.

 ?? Hainan Reynoso Uribe Hainan.Reynoso@listindiar­io.com Santo Domingo ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Los niños absentista­s obtienen bajas calificaci­ones, se desmotivan de asistir a clases y hasta se convierten en desertores del sistema.
Hainan Reynoso Uribe Hainan.Reynoso@listindiar­io.com Santo Domingo ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Los niños absentista­s obtienen bajas calificaci­ones, se desmotivan de asistir a clases y hasta se convierten en desertores del sistema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic