Listin Diario

Cirujanos EEUU citan beneficios de usar prótesis de buena calidad

LA ASEGURADOR­A NUNCA DEBE DECIDIR EL IMPLANTE A USAR EN EL PACIENTE

- Doris Pantaleón Santo Domingo

La calidad del implante, la experienci­a del médico, la elección correcta de la técnica y el lugar donde se lleve a cabo el procedimie­nto, son aspectos fundamenta­les que deben ser tomados en cuenta al momento de realizar un reemplazo articular para garantizar su éxito, en beneficio del paciente.

Esas sugerencia­s fueron planteadas ayer en el Desayuno de LISTÍN DIARIO por los cirujanos ortopedas estadounid­enses Friedrich Boettner y Joshua S. Dines, quienes indicaron que las asegurador­as no deberían decidir sobre el implante a usar en la cirugía, porque eso nunca dará buenos resultados para el paciente.

La calidad del implante, la experienci­a del médico, la elección correcta de la técnica y el lugar donde se lleve a cabo el procedimie­nto, son aspectos fundamenta­les que deben ser tomados en cuenta al momento de realizar un reemplazo articular para garantizar su éxito, en beneficio del paciente.

Mientras que lo peor que puede pasar en este tipo de procedimie­ntos es que la asegurador­a en salud decida que implante se debe o no usar en la cirugía del paciente, porque eso nunca dará buenos resultados.

Así lo aseguraron ayer Friedrich Boettner, cirujano ortopeda, especialis­ta en reemplazo de Cadera y Rodilla, y Joshua S. Dines, cirujano ortopeda, experto en Medicina Deportiva del hospital For Special Surgery (HSS), de Estados Unidos, donde ocupa el lugar número uno en ortopedia, al participar en el Desayuno de Listín Diario, encabezado por su director Miguel Franjul.

Los especialis­tas estuvieron acompañado­s de Brian VanVelzor, vicepresid­ente del Centro Internacio­nal; Gloria Ramírez, mánager de Relaciones de Pacientes y Desarrollo de Negocios; Diana Romero, mánager de Relaciones de Pacientes y Desarrollo de Negocios; Laura Porcella, embajadora para República Dominicana del Centro Internacio­nal, Mercadeo de Deportes y Desarrollo de Negocios, y Ana Olivero, Coordinado­ra de Mercadeo de Deportes y Desarrollo de Negocios Internacio­nales.

El doctor Boettner, con una alta casuística en reemplazos de cadera y rodilla, señaló que entre las principale­s sugerencia­s que se pueden hacer para garantizar el éxito de ese tipo de procedimie­nto es tener acceso a los implantes elaborados por los más reconocido­s fabricante­s, porque tienen alta tecnología y altos niveles en materia de cuidados e higiene.

Eso garantiza, explica, mejor calidad, de modo que cuando su dispositiv­o se usa e implanta los riesgos disminuyen significat­ivamente.

En segundo lugar, dijo que siempre es importante no utilizar un producto que tenga poco tiempo en el mercado. A modo personal, indicó que siempre espera que pasen por lo menos cinco años de uso en el mercado, a fin de contar con estudios concretos que avalen los buenos resultados.

Como tercera recomendac­ión, el especialis­ta indica que se deben elegir médicos que se enfoquen en determinad­a área de especialia­zación, de manera que mientras más reemplazos hagan, mejor y más experienci­as tienen.

Complicaci­ones

El especialis­ta recordó que todos los implantes que existen actualment­e son mejores que los que se colocaban antes de la década del 1970, por lo que se registran menos problemas con las prótesis, ya que se han estandariz­ado bastante.

Entiende que cuando se enfrentan problemas en estos procedimie­ntos, generalmen­te es por error del cirujano o porque no colocaron el aparato correcto en el paciente adecuado.

Explicó que un 100 por ciento de efectivida­d no siempre se logra, pero que para acercarse a ello debe tenerse el implante correcto, la técnica de implementa­ción adecuada al paciente y que el procedimie­nto se realice en el mejor centro posible, el más preparado para eso.

“Lo peor que puede pasar es que la asegurador­a esté decidiendo cual implante se va a usar, eso nunca va a ser bueno”, dijo el especialis­ta en reemplazo de rodilla y cadera,

Al respecto, agregó, que lo mejor sería que las empresas de seguro digan mejor usen esta casa matriz porque tiene 95 por ciento de éxito y una duración optima de 10 años, pero nunca selecciona­r nada inferior a eso.

Avances

Esos criterios en torno a la calidad de los implantes que deben utilizarse en el tratamient­o ortopédico, fueron compartido­s también por el doctor Dines, cirujano experto en medicina deportiva.

En torno a los avances en materia de implantes articulare­s, los especialis­tas explicaron que los dispositiv­os han avanzado en más de 99 por ciento, por lo que no creen que en un futuro hayan mayores cambios. Los actuales, explicaron, están hechos de plásticos combinados con metálicos, de mayor duración y efectivida­d. Entienden que hasta ahora lo mejor es plástico con metal, pero que se estudia la posibilida­d de ver si en un futuro se puede utilizar plástico con cerámica.

Entienden que actualment­e lo adecuado es que los cirujanos los coloquen en la forma correcta y que los instrument­os utilizados sean cada vez menos invasivos.

Dijeron que las técnicas han permitido la recuperaci­ón del paciente en entre seis y nueve meses, pero que se está trabajando para que sea en tres y cuatro meses, a fin de que tenga una recuperaci­ón más rápida y pueda volver a integrarse a su vida habitual.

Señalaron que ahora se utilizan técnicas mínimament­e invasivas, lo que garantiza una recuperaci­ón más corta, lo cual puede utilizarse en una gran parte de ese tipo de cirugías, según las condicione­s del paciente.

 ?? ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO ?? ESPECIALIS­TAS. Los especialis­tas Friedrich Boettner y Joshua S. Dines, junto a personal del Hospital For Special Surgery, durante su participac­ión ayer en el Desayuno de LISTÍN DIARIO, donde plantearon la necesidad de que se usen implantes de calidad...
ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO ESPECIALIS­TAS. Los especialis­tas Friedrich Boettner y Joshua S. Dines, junto a personal del Hospital For Special Surgery, durante su participac­ión ayer en el Desayuno de LISTÍN DIARIO, donde plantearon la necesidad de que se usen implantes de calidad...
 ?? ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO ?? Personal especializ­ado y del Centro Internacio­nal de hospital For Special Surgery (HSS) escuchan explicacio­nes del director de Listín Diario, Miguel Franjul.
ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO Personal especializ­ado y del Centro Internacio­nal de hospital For Special Surgery (HSS) escuchan explicacio­nes del director de Listín Diario, Miguel Franjul.
 ??  ?? Doctor Friedrich Boettner cirujano ortopeda.
Doctor Friedrich Boettner cirujano ortopeda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic