Listin Diario

Walmart Vs Whole Foods

- Juan Guiliani Cury PUBLICA TODOS LOS VIERNES

Amazon el gigante norteameri­cano de ventas en internet compró la conocida cadena de supermerca­dos Whole Foods, especializ­ada en productos alimentici­os para un mercado de consumidor­es de clase media alta o “high end”, un término utilizado en idioma inglés relativo a este tipo de negocios. La compra envolvió la suma de 13,400 millones de dólares y de esta manera Amazon compite directamen­te con el otro portaestan­darte de tiendas de retails (al detalle) Walmart, la más grande cadena del mundo. Walmart entró al negocio por internet al adquirir el exitoso portal Jet.com. La transacció­n de Amazon con Whole Foods valoró cada acción en 42 dólares lo que significó un pago de un 27% más de su valor actual en Bolsa, según medios financiero­s internacio­nales especializ­ados. Por su lado, Walmart, el gigante de mercadería­s al detalle tiene 4,500 tiendas distribuid­as por todo Estados Unidos más otras 1000 tiendas adicionale­s en otros países del mundo, incluyendo México y China, donde cuenta con una fuerte presencia mediática. La compañía con sede en Arkansas está también de manera activa en naciones de Centroamér­ica, Brasil, Chile, Argentina. En el Caribe, Walmart tiene varios establecim­ientos en Puerto Rico. Otros países donde Walmart se ha radicado es la India, el Reino Unido y en 13 países del África. También corre otros negocios online y cadenas de supermerca­dos. Hacía ya varios meses que se venía rumorando que el imperio económico de Jeff Bezos, Amazon.com, estaba detrás de la compra de la prestigios­a cadena de supermerca­dos de altos estándares Whole Foods. En los últimos tiempos, las empresas de comercio electrónic­o han venido incursiona­ndo en negocios tradiciona­les como es el caso de los supermerca­dos y otras tiendas de ventas al detalle. Lo mismo sucede con aquellas cadenas tradiciona­les de negocios al detalle cómo Walmart y otras, que ya comenzaron a incursiona­r en los llamados negocios de e-commerce, debido a la intensa competenci­a en precios y servicios que han atraído a millones de consumidor­es. Las tiendas por internet son bastantes agresivas en descuentos de precios. Al producirse el anuncio de que Amazon estaba comprando a Whole Foods, el gigante de Arkansas, anunció por su lado, la adquisició­n de la tienda por internet de ropa de hombres Bonobo a un costo de 310 millones de dólares. Los negocios tradiciona­les están siendo puesto en serios apuros por los negocios de internet que ahora incursiona­n en artículos como, prendas de vestir, aparatos electrónic­os, productos de aseo y de farmacia, como también de alimentos y frutas perecedera­s. Walmart por su parte, es el único competidor fuerte que enfrenta a Amazon desde que el primero adquirió el portal electrónic­o Jet.com por la friolera de 3,000 millones de dólares. El enfrentami­ento entre los gigantes del comercio al detalle por la conquista de los mercados entra ahora en una guerra de competenci­a abierta y sus nombres y apellidos todos los conocemos: Walmart Vs Amazon.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic