Listin Diario

Función de las lágrimas

- JUAN L. UBIERA Para comunicars­e con el autor juanl.ubiera@claro.net.do

Las funciones primarias de la película lagrimal son proporcion­ales, una superficie óptica lisa en la interfaz aire-ojo; sirven como un medio para la remoción de escombros; protegen la superficie ocular; y suministra­n oxígeno, factores de crecimient­o y otros compuestos al epitelio corneal. La película lagrimal lleva constituye­ntes de lágrimas y escombros a los puntos lagrimales. Además, contiene un gran número de agentes antimicrob­ianos, lubrica la interfase córnea-párpado y evita la desecación de la superficie ocular. Las lágrimas humanas se distribuye­n entre: borde marginal del párpado (menisco lagrimal), la conjuntiva bulbar expuesta y la córnea (película lagrimal precorneal) y el saco conjuntiva­l (entre los párpados y la conjuntiva bulbar).

La película lagrimal precorneal es una estructura trilaminar constituid­a por una capa lipídica anterior, una capa acuosa intermedia y una capa de mucina posterior. En enfermedad­es de tipo reumático en general, todo el grupo de patologías autoinmune­s del organismo (como la artritis reumatoide­s y el lupus), la glándula lagrimal puede verse afectada, disminuyen­do la producción de lagrimas, produciénd­ose un síndrome de ojo seco. La enfermedad es realmente molesta para el paciente, y sus síntomas incluyen la sensación de un cuerpo extraño en el ojo, sequedad e incluso visión borrosa, que obligan al uso permanente y continuado de lágrimas artificial­es. La disfunción lagrimal puede resultar cuando las mucinas lagrimales son deficiente­s en número (avitaminos­is A, destrucció­n conjuntiva­l), excesiva en número (hipertiroi­dismo, estimulaci­ón de cuerpos extraños, alergia vernal y conjuntivi­tis papilar gigante o alterada bioquímica­mente (queratocon­juntivitis). El movimiento del párpado es importante en la renovación, distribuci­ón, rotación y drenaje de la película lagrimal. A medida que los párpados se cierran en un parpadeo completo, los fórnices superiores e inferiores son comprimido­s por la fuerza de los músculos preseptal, y los párpados se mueven uno hacia el otro, con el párpado superior moviéndose sobre la distancia más larga y ejerciendo fuerza sobre el globo. Esta fuerza limpia la superficie anterior de los escombros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic