Listin Diario

Inmigrante­s son el 4%de la población dominicana

- Patria Reyes Rodríguez Santo Domingo

Los resultados de una investigac­ión sobre Migración y Desarrollo presentada ayer por el Ministerio de Economía y el Centro de Desarrollo de Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE), reveló que los inmigrante­s representa­n el 4% de la población total en el país y que de este porcentaje el 95% es de nacionalid­ad haitiana.

El informe “Para sacar el máximo partido a la migración en República Dominicana: ¿qué rol tienen las políticas públicas?”, indica que cerca del 12% de la población vive fuera del país, siendo Estados Unidos el receptor principal con un 70% de esta.

El estudio, que en el país estuvo a cargo de un equipo coordinado por el sociólogo Wilfredo Lozano bajo la dirección de los investigad­ores de la OCDE, David Khoudour y Lisa Anderson, da a conocer el impacto de los movimiento­s migratorio­s en el mercado laboral, la agricultur­a, el sector salud y los servicios financiero­s visto desde la emigración, la inmigració­n, y la migración de retorno.

En la presentaci­ón realizada en la Universida­d Iberoameri­cana (UNIBE), el ministro de Economía, Isidoro Santana, valoró los datos que arroja el estudio y citó como informació­n relevante que solo el 38% de los trabajador­es inmigrante­s tiene contrato de trabajo formal, mientras que el 27% goza de beneficios de salud y el 16% de jubilación.

Otro hallazgo relevante de la investigac­ión es que las remesas recibidas parecen reducir la necesidad de trabajar en los hogares receptores que en los que no las reciben, mientras que en contraste los hogares que han perdido uno o más miembros por la emigración y no reciben remesas reflejan una mayor necesidad de trabajar que los demás miembros del hogar.

El ministro de Industria consideró que las recomendac­iones que hace el estudio para que se implemente­n políticas públicas orientadas a sacarle provecho a la inmigració­n deben ser ponderadas porque otros estudios refieren impactos que deben ser ponderados.

 ??  ?? Isidoro Santana
Isidoro Santana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic