Listin Diario

Voluntario­s en pro de la ADOPCIÓN RESPONSABL­E

- Celeste Pérez celeste.perez@listindiar­io.com Santo Domingo

“Tener una mascota en casa es una gran responsabi­lidad pues se convierte automática­mente en un miembro más de la familia al que debemos cuidar y cubrir sus necesidade­s básicas”, así lo expresó Jacqueline Troncoso, creadora de la red social Voluntario­s con Esperanza, que desde el 2009 se ha encargado de unir las organizaci­ones que trabajan en favor de los animales, realizando exitosas jornadas de esteriliza­ción y vacunación, rescate y eventos de adopciones, con el objetivo de propagar un mensaje de protección y amor.

Para Karla Lama, directora de Doggie House, lo más importante de este proceso es trabajar sin desanimars­e para compromete­r a los ciudadanos a integrarse a la causa, motivándol­es a realizar rescates y responsabi­lizarse de los mismos.

El Santuario Ghetto 2Garden, bajo la dirección de Antonio Tarrazo, se ha convertido en la residencia permanente para los animales de la calle con bajo potencial de adopción. Estos animales son los sobrevivie­ntes de abusos y accidentes, diagnóstic­os veterinari­os reservados, problemas de comportami­ento, edad avanzada y otras condicione­s que obstaculiz­an una colocación final efectiva.

El trabajo de Laura Aguilar presidente de Padela, es proteger a los animales. La entidad realiza jornadas gratuitas de esteriliza­ción, campañas de vacunacion­es, consultas veterinari­as y programas educativos.

La Fundación Mi Mascota, de Beatrice Simone, trabaja con la Unidad de protección animal en el incaute de animales maltratado­s, abandonado­s y sueltos en carreteras.

Ivette García, presidente de la Fundación De Blank Grupo Rescate, se enfoca en educar sobre el respeto a la vida. La entidad incauta los animales que son víctimas de maltrato o tenencia irresponsa­ble, para darles atención médica y buscarles adopción.

Myriam Rodríguez Scott, directora ejecutiva de la Fundación Quisqueya en Desarrollo, fue enfática al expresar que “los animales suelen ser más agradecido­s que las personas. Se convierten en parte de la familia y son capaces de crear vínculos de cariño jamás imaginados”.

 ?? JULIO CÉSAR PEÑA/LISTÍN DIARIO ?? Beatrice Simone, Myriam Rodríguez Scott, Antonio Tarrazo y Celeste Pérez.
JULIO CÉSAR PEÑA/LISTÍN DIARIO Beatrice Simone, Myriam Rodríguez Scott, Antonio Tarrazo y Celeste Pérez.
 ??  ?? Jacqueline Troncoso y Beatrice Simone .
Jacqueline Troncoso y Beatrice Simone .
 ??  ?? BEATRICE SIMONE. “Lamentamos que el país no tenga veterinari­as públicas, por suerte la sensibilid­ad de los estudiante­s y veterinari­os alivia el trabajo”.
BEATRICE SIMONE. “Lamentamos que el país no tenga veterinari­as públicas, por suerte la sensibilid­ad de los estudiante­s y veterinari­os alivia el trabajo”.
 ??  ?? MARILYN LOIS LIRANZO. “Me satisface que la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsabl­e hoy es un hecho”.
MARILYN LOIS LIRANZO. “Me satisface que la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsabl­e hoy es un hecho”.
 ??  ?? ANTONIO TARRAZO. “Los animales victimas de abandonos, accidentes y abusos merecen un lugar para su reposo y recuperaci­ón”.
ANTONIO TARRAZO. “Los animales victimas de abandonos, accidentes y abusos merecen un lugar para su reposo y recuperaci­ón”.
 ??  ?? KARLA LAMA. “La adopción debe ser responsabl­e. Que cada animalito tenga un hogar con atención y cariño”.
KARLA LAMA. “La adopción debe ser responsabl­e. Que cada animalito tenga un hogar con atención y cariño”.
 ??  ?? MYRIAM RODRÍGUEZ SCOTT. “Las situacione­s de abuso y crueldad contra animales estimulan patrones de violencia”.
MYRIAM RODRÍGUEZ SCOTT. “Las situacione­s de abuso y crueldad contra animales estimulan patrones de violencia”.
 ??  ?? IVETTE GARCÍA.“Debería impedirse la venta de animales, por lo menos, mientras haya animales abandonado­s que podrían ser adoptados”.
IVETTE GARCÍA.“Debería impedirse la venta de animales, por lo menos, mientras haya animales abandonado­s que podrían ser adoptados”.
 ??  ?? LAURA AGUILAR. “La esteriliza­ción es una política de control de natalidad, así se reduce la población callejera”.
LAURA AGUILAR. “La esteriliza­ción es una política de control de natalidad, así se reduce la población callejera”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic