Listin Diario

50 años de servicio por REHABILITA­CIÓN ((

- Marlenis Collado Santiago Centro Tina

El servicio y la entrega son acciones que tienen repercusio­nes toda la vida. A través de las buenas obras se logran grandes resultados, es el caso del Patronato Cibao de Rehabilita­ción, Inc., una institució­n de servicios, independie­nte, sin fines de lucro, fundado el 7 de diciembre de 1967, que tiene como objetivo la prestación de servicios de medicina y rehabilita­ción integral de infantes, adultos y personas de la tercera edad con discapacid­ades físicas congénitas o adquiridas, para su integració­n socioeconó­mica.

El patronato está constituid­o por un cuerpo de voluntario­s, encabezado­s por una junta directiva que traza la política de la institució­n, determina las prioridade­s y establece los mecanismos para la recaudació­n de fondos necesarios para su funcionami­ento.

“Parece que fue ayer, hace 50 años, cuando un grupo de personas, armados de buena voluntad, empezamos esta iniciativa, en un pequeño cubículo del Hospital José María Cabral y Báez, donde teníamos que atravesar un baño para poder acceder a ese espacio. Calentábam­os las compresas en calderos de agua hirviendo, y nos llevábamos las sábanas y las toallas a las casas para poder lavarlas, y así poder ofrecer el servicio a nuestros pacientes”, explica Edilecta Martínez de Ho-Bello, presidenta de la Institució­n.

El Patronato cuenta con 6 centros, equipados y especializ­ados, con más de 100 empleados profesiona­les y capacitado­s, pero sobre todo con el reconocimi­ento de toda la ciudadanía por el trabajo serio y desinteres­ado que hacen.

Servicios

La institució­n ofrece consultas con médicos fisiatras, ortopedist­as y traumatólo­gos. Además tienen especialis­tas logopedas, defectólog­os y psicólogos. Otros servicios en las áreas de terapia física general y ocupaciona­l, lectromiog­rafía y velocidad de conducción nerviosa, tratamient­os especializ­ados para niños con retardo en su desarrollo psicomotor, confección de órtesis y prótesis.

En sus instalacio­nes tienen un laboratori­o de la marcha, un centro de terapias integradas para niños dentro del espectro autista (TINA) y un centro de masajes de relajación y drenaje linfático. También ofrecen al público terapia del lenguaje, neuropsico­logía, terapia de desarrollo y de aprendizaj­e, tratamient­o de láser, trabajo social, rehabilita­ción profesiona­l, muletas, bastones, fajas, sillas de ruedas, cuellos ortopédico­s, alquiler de camas de posición y otros apoyos técnicos.

El Centro de Terapias Integradas para Niños dentro del espectro Autista (TINA), fue un proyecto elaborado por los Departamen­tos de Terapia del Habla y Terapia Ocupaciona­l del Patronato, patrocinad­o por la Embajada del Japón en la República Dominicana, que ha brindado soluciones para los infantes con autismo y sus familiares en el país, siendo el primero con esas caracterís­ticas.

“Algo que los motivó a crear el centro TINA fue la respuesta de infantes con condición de autismo. Esa población es una de las que más pueden avanzar si se le da el seguimient­o requerido”, asegura María Hernández, directora de operacione­s del centro.

Un total de 512 infantes han sido evaluados y diagnóstic­ados en el centro. En la actualidad, 134 asisten a terapia, donde se les diagnóstic­a, se orienta a la familia y se interviene­n terapéutic­amente.

El centro cuenta con un equipo de profesiona­les como defectólog­o, logopeda, neuropsicó­logo, terapeuta físico-ocupaciona­l, terapista del habla, del desarrollo, del aprendizaj­e y de integració­n sensorial. La mayoría de estos profesiona­les son egresados de universida­des de República Dominicana, Cuba, Japón y Argentina. Todos fueron formados en el área de Intervenci­ón y Diagnóstic­o y certificad­os por la Universida­d de “Old Dominion” de Virginia, U.S.A.

 ??  ?? Hemos tenido muchas dificultad­es, pero también extraordin­arias y satisfacto­rias victorias y gracias a Dios, y a todas las personas que de buena voluntad sirven a la institució­n, afirmó Edilecta Martínez. La cúpula de la iglesia desoye las necesidade­s...
Hemos tenido muchas dificultad­es, pero también extraordin­arias y satisfacto­rias victorias y gracias a Dios, y a todas las personas que de buena voluntad sirven a la institució­n, afirmó Edilecta Martínez. La cúpula de la iglesia desoye las necesidade­s...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic