Listin Diario

General Manuel María Castillo Medrano

- VINICIO A. CASTILLO SEMÁN

En ocasión de conmemorar­se el pasado 16 de agosto un aniversari­o más de la Restauraci­ón de la República, considero oportuno dedicar este artículo a mi bisabuelo, el Gral. Manuel María Castillo Medrano, reconocido como héroe de la gesta restaurado­ra.

La mayoría de los dominicano­s no tienen conocimien­to de quién fue el Gral. Manuel María Castillo Medrano. Nacido en San Francisco de Macorís el 2 de enero de 1834, Manuel María Castillo Medrano fue hijo de Agustina Teresa Medrano y del también Gral. Manuel Castillo Álvarez, hermano de Francisca Castillo de Mella, madre de Ramón Matías Mella y Castillo, Padre de la Patria.

Manuel María Castillo Medrano, primo hermano de Ramón Matías Mella y Castillo, fue enviado siendo un niño por su padre desde San Francisco de Macorís a Santo Domingo, a la casa de su tía Francisca, donde desarrolló una estrecha relación con su primo, mayor en edad, Ramón Matías Mella.

En 1856, Manuel María Castillo ocupó la Comandanci­a de Armas de la entonces Villa de San Francisco de Macorís; posteriorm­ente, en 1863, una vez iniciada la guerra restaurado­ra, enfrentó a las tropas españolas y las fuerzas locales anexionist­as, marcando un hito como primera victoria importante en San Francisco de Macorís.

El 30 de octubre de 1864 fue llamado por el ejército restaurado­r contra las tropas españolas en El Seibo, al que acudió en auxilio del Gral. Eusebio Manzueta.

Financió con patrimonio propio la guerra restaurado­ra para adquirir armas en el vecino Haití. Fue ascendido al rango de Coronel por don Benigno Filomeno de Rojas, vicepresid­ente en funciones de Presidente de la República y a General de División por el Gral. José Antonio Salcedo, siendo un hombre clave en la región Este, luchando igualmente en Bayaguana, San Cristóbal, Baní y Santo Domingo.

Sufrió persecucio­nes y destierros a Curazao y Venezuela. Llegó a ostentar las funciones de Secretario de Estado de Interior y Diputado al Congreso por la Provincia de La Vega.

El Gral. Castillo Medrano encabezó una revuelta contra Buenaventu­ra Báez en contra de protectora­do. Siendo Diputado por la Provincia de La Vega, se opuso de manera resuelta al arrendamie­nto de la Bahía de Samaná a los Estados Unidos por considerar­lo un atentado a la soberanía de la República Dominicana. El Gral. Castillo Medrano rompió el proyecto de contrato de arrendamie­nto desde su escaño en el Congreso, siendo reducido a prisión en la Fortaleza Ozama, Torre del Homenaje, en franca violación a su inmunidad parlamenta­ria.

En 1882, con el ascenso al poder de Ulises Hereaux, de quien fue amigo y excompañer­o de armas, éste le requirió su colaboraci­ón, designándo­lo como el Primer Gobernador Civil y Militar, logrando la conversión en Provincia de la entonces Villa de San Francisco.

Promovió y fue hombre clave desde la gobernació­n, y como amigo del presidente Hereaux, logró la instalació­n del ferrocarri­l que cubría la ruta San Francisco de Macorís-Sánchez-La Vega, inaugurado el 16 de agosto de 1895.

El Gral. Manuel María Castillo Medrano fue también pionero del periodismo francomaco­risano, fundando y dirigiendo el periódico “El Macorisano”.

Siendo un hombre de 82 años, se opuso a la ocupación militar de los Estados Unidos en 1916, presidiend­o la primera Junta Nacionalis­ta del Cibao.

Falleció el 15 de mayo de 1921. El pueblo de Castillo en la Provincia Duarte lleva su apellido en su honor, lo mismo que calles y avenidas de dicha Provincia.

Nos toca a sus descendien­tes directos honrar su memoria; no sólo recordarlo ante nuestro pueblo, sino sobre todo tratando de emular su rectitud, arrojo y valentía en defensa de nuestra nación.

Para nuestros adversario­s, la historia del bisabuelo, héroe restaurado­r y primo de Mella (el del trabucazo del 27 de Febrero), es importante para que comprendan que la lucha de nuestra familia por este país no es coyuntural o episódica, sino que está ligada de manera directa a su nacimiento y consolidac­ión como nación libre e independie­nte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic