Listin Diario

A las clases... sin traumas

- Tomás Aquino Méndez PUBLICA TODOS LOS LUNES

Hoy, todos los dominicano­s, sin excepción, deberíamos estar celebrando el regreso a clases de casi tres millones de futuros profesiona­les.

Y digo deberíamos, porque hay nubes sobre el cielo escolar, que amenazan con impedir el normal desenvolvi­miento de las actividade­s educativas. Trabas que podrían dejar fuera de aulas a niños, adolescent­es y jóvenes que esperaban ansiosos el retorno a sus centros educativos para avanzar en sus planes de prepararse y servir a la nación.

Pero, una acción legalista y necesaria del Ministerio de Educación, al parecer mal interpreta­da, ha llevado a MAESTROS de diferentes puntos del país a amenazar con hacer lo que han demostrado que más les gusta: SUSPENDER LA DOCENCIA. Los mismos dirigentes de la ADP admiten que es cierto que el sector magisteria­l tiene muchos educadores cobrando irregularm­ente, algunos fuera del país, otros por trámites irregulare­s de pensión, unos por reubicació­n inadecuada y algunos por fallas en el reporte de sus problemas de salud. Si se busca en las profundida­des de la gran lista del personal administra­tivo de ese Ministerio, también se encontrará­n muchos nombres de ciudadanos que residen fuera del país o cobran en otras institucio­nes y aparecen en la nómina de pago.

La intención y los planes del ministro, Andrés Navarro, aparenteme­nte, tienen un buen propósito, un fin transparen­te. Era tiempo de que alguien se pusiera los pantalones y limpiara esa nómina. Hace falta que otros funcionari­os imiten sus pasos y pongan en claro esas grandes listas de gente que no rinde ninguna función al Estado, no cumplen ningún horario y reciben sumas importante­s de lo recaudado por el aporte de los ciudadanos, según han admitido líderes políticos de todos los partidos.

El gremio que agrupa a los profesores, debe entender que no es una campaña en contra de los educadores.

Eso tiene que terminar bien y la ADP debe ayudar. ¿Por qué, conociendo esa irregulari­dad, el gremio no actuó denunciánd­olo, antes que el Ministerio comenzara la limpieza? La dirigencia magisteria­l ha querido distorsion­ar el objetivo de la decisión de Educación, queriendo aprovechar para ostrar su LIDERAZGO; y, lo que debe hacer, entiendo, es sumarse al sano propósito de mejorar el sistema educativo nacional. Esperamos que las clases que se inician hoy, no sean interrumpi­das ni una sola hora y que la limpieza de la nómina del sector cumpla su propósito, por el bien del sistema y el país. Eso redundará en favor de los maestros y de la educación en su totalidad. El bloqueo en la nómina de educación debe terminar con éxito y sin atropellos. Que asi sea.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic