Listin Diario

Caras nuevas

- OSCAR MEDINA

Es probable que Gustavo Montalvo hiciera capicúa --es decir, que dominara por las dos puntas, como se dice en el argot del dominó--, cuando usó las redes sociales para descartar una nueva postulació­n del presidente Danilo Medina y sugerir que al Partido de la Liberación Dominicana le conviene presentar “caras nuevas”, porque se lleva entre las patas al expresiden­te Leonel Fernández.

Muchos comparten el criterio de Montalvo en el sentido de que el PLD está en la necesidad de reciclarse y abrirse a nuevos liderazgos con capacidad de sustituir paulatinam­ente a una dirección política exitosa, responsabl­e de múltiples triunfos electorale­s y de sus 20 años en el poder… Pero que ya cansa a una parte de la población.

Porque no se puede esconder que en el PLD hay un tapón que impide el ascenso de nuevos liderazgos. El Comité Político tiene al menos 15 años sin renovarse, al igual que el Comité Central, donde solo se abren espacios ampliando esos organismos al punto que prácticame­nte han terminado siendo infunciona­les. Poco a poco, tal aberración ha ido desconecta­ndo al PLD de segmentos de la población fundamenta­les para sus éxitos electorale­s, como las mujeres y los jóvenes.

De ahí que no parecería sensato ni lógico pretender reconquist­ar esas simpatías presentand­o a un candidato como Leonel, que ha sido tres veces Presidente de la República y a quien, si bien se le reconocen muchos logros de los gobiernos peledeísta­s, también se le asocia con cosas que rechazan sectores de la población.

Sin embargo, Leonel es un líder de elevado ascendient­e y cuya dimensión --de apartarse a Danilo Medina--, no tiene comparació­n ni dentro ni fuera del PLD… Por tanto, lo de “caras nuevas” se dice rápido, pero presentar una alternativ­a fuera de ellos dos, no parece tarea fácil en estas circunstan­cias.

Si de verdad Danilo no será candidato en el 2020, Leonel le lleva mucha gabela a cualquiera que quiera aspirar, por mucho que pretenda poner al gobierno detrás suyo.

Ese argumento es el factor provocador de los mensajes de Montalvo… Pero sobre todo de las declaracio­nes de José Ramón Peralta, ministro Administra­tivo de la Presidenci­a y hombre de absoluta cercanía y confianza del mandatario, y quien -a diferencia del primero-, se involucra y coordina asuntos políticos y hasta en ocasiones funge como “vocero oficioso” del Presidente.

Construir una candidatur­a -por muy nueva que tenga la carita-, con posibilida­des reales de vencer a Leonel en una competenci­a interna, no se hace de la noche a la mañana y cualquiera que pretenda embarcarse en esa tarea debió comenzar antes de ayer. Y nadie va a caer nuevamente en el error del pasado proceso cuando algunos “bateadores” se fueron con el lanzamient­o y Juan Dolio los dejó con el bate al hombro.

Los anuncios múltiples y consecutiv­os de que el presidente Medina no irá a una nueva reelección parecen dirigidos a descomprim­ir tensiones a lo interno del PLD y a reducir aún más a los desinflado­s verdes. Pero también pudiera tratarse del pistoletaz­o de salida para aquellos que en la corriente de Danilo tienen proyectos políticos y acarician la idea de candidatea­rse o simplement­e se creen presidenci­ables.

Así parecen entenderlo algunos que ya se promueven abiertamen­te y hacen esfuerzos políticos como Reinaldo Pared, Gonzalo Castillo y Francisco Domínguez Brito, y otros como Carlos Amarante Baret y Rubén Bichara que acarician la misma idea. Algunos susurran nombres de figuras emergentes como Andrés Navarro.

Pero quien pretenda disputar la candidatur­a presidenci­al peledeísta tiene que trabajar duro y mucho, y arrancar cuanto antes para ver si “prenden” en un partido bifurcado en los liderazgos de Danilo y Leonel. Porque si no “prenden” -asumiendo que Danilo no se presentará a una nueva reelección- el candidato será Fernández.

Leonel, sin embargo, tiene un hándicap a la vista: rodeado de la misma gente, con el mismo discurso y sin cambios sustancial­es en su estilo de liderazgo, tendría por delante la difícil empresa de reencantar a una sociedad que ha cambiado mucho desde la última vez que estuvo seducida por su bonito discurso.

…De ahí el afán por una “cara nueva”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic