Listin Diario

CÓMO CUIDAR tu alimentaci­ón al viajar

Velar por la inocuidad alimentari­a se hace complicado para los viajeros, pues no tienen el control absoluto sobre las comidas que ingieren.

- (+02) Jaclin Campos jaclin.campos@listindiar­io.com Santo Domingo

Los alimentos y el agua contaminad­a transmiten cerca de 200 enfermedad­es, de acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), que advierte que 240,000 personas fallecen cada año en el mundo por esta causa.

La forma más sencilla de prevenir este tipo de complicaci­ones consiste en adoptar, durante la manipulaci­ón y preparació­n de los alimentos, medidas de higiene que aseguren la inocuidad de estos.

Pero velar por la inocuidad alimentari­a se torna complicado para los viajeros. Por lo general, los turistas no tienen control absoluto sobre las comidas que ingieren, ni sobre aspectos como su procedenci­a o forma de preparació­n.

¿Significa esto que no existe nada que puedas hacer para preservar tu salud cuando te encuentres de viaje? No necesariam­ente.

Claves

Como parte de su estrategia mundial “Cinco claves para la inocuidad de los alimentos”, la OMS desarrolló una serie de recomendac­iones para los viajeros.

Los consejos se basan en los mismos criterios de la campaña del Día Mundial de la Salud del año 2015: mantener la limpieza, separar los alimentos crudos de los cocidos, cocinar completame­nte los alimentos, conservar los alimentos a temperatur­as seguras y consumir alimentos y agua salubres.

Estas recomendac­iones tal vez no eliminen en un ciento por ciento la posibilida­d de enfermarse por la ingesta de comida o agua contaminad­a, pero sí reducen de manera considerab­le este riesgo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic