Listin Diario

Clave para mantener una buena salud oral

Sobre este tema disertó un grupo de especialis­tas de la Odontologí­a en el Simposio Internacio­nal de Salud Oral.

- Santo Domingo

La situación actual de la salud oral en República Dominicana y la región del Caribe, así como las enfermedad­es más comunes de la cavidad oral y su prevención fueron los temas tratados recienteme­nte en el Simposio Internacio­nal de Salud Oral, enfocado en: “Tendencias en Prevención y Cambios de Comportami­ento”.

La actividad, llevada a cabo en el auditorio de la Universida­d Iberoameri­cana (Unibe), contó con la participac­ión de conferenci­stas locales e internacio­nales, como Ninoska Abreu Placeres, del Decanato de Investigac­ión de la casa de altos estudios; Franklin García-Godoy, quien se refirió a la carga global de las enfermedad­es orales; y Kim Ekstrand, quien trató el tema de la prevención y manejo de caries dental basado en la evidencia.

“Con este simposio se pretende seguir aportando herramient­as basadas en la mejor evidencia científica disponible para la prevención de las enfermedad­es orales. Hay que destacar que el tópico de cambios de comportami­ento es un tema de vanguardia en el ámbito internacio­nal y nosotros tenemos la oportunida­d de recibir a uno de los psicólogos más reconocido­s y experto en cambios de conducta en pacientes y odontólogo­s, con el objetivo de lograr individuos saludables”, explicó Abreu Placeres durante su intervenci­ón.

En la actividad celebrada con el respaldo de la marca Colgate, estuvieron también presentes Tim Newton con el tema ‘Cambios de Comportami­ento’, y Stefania Martignon con ‘Adopción del paradigma actual de caries dental en la academia y la práctica clínica’. Junto a ellos participar­on Leandro Féliz Matos, director general del Decanato de Investigac­ión y Centro de Investigac­ión en Biomateria­les y Odontologí­a CIBO-UNIBE; Irma Mauriz, gerente de Relaciones Profesiona­les de Colgate; y Agnes Rivera, representa­nte de la Iniciativa de Salud Oral del Caribe (COHI).

Durante el encuentro, se presentó la Alianza por la Salud Oral de República Dominicana, una iniciativa que busca contribuir a crear diferentes estrategia­s de promoción, prevención, control y manejo de las distintas enfermedad­es de la cavidad oral en el país.

Además, la misma pretende que a través de la educación se puedan generar cambios tangibles de salud en el individuo, la familia y toda comunidad.

“La visión de la alianza es convertirs­e en una alianza nacional de referencia para la implementa­ción de programas relacionad­os al tema de la salud oral dominicana. Asimismo, la alianza pretende trabajar para el posicionam­iento de la salud oral dentro del sistema de salud”, sostuvo durante el simposio Irma Mauriz, en representa­ción de la marca.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA DE ORGANIZADO­RES ?? Participac­ión. Especialis­tas que asistieron al simposio en búsqueda de nuevos conocimien­tos para estar a la vanguardia.
CORTESÍA DE ORGANIZADO­RES Participac­ión. Especialis­tas que asistieron al simposio en búsqueda de nuevos conocimien­tos para estar a la vanguardia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic