Listin Diario

Medidas drásticas para acabar con feminicidi­os

Esta problemáti­ca sigue en aumento en el país, las diferentes entidades buscan cualquier solución para enfrentarl­o y las mujeres no se sientan atemorizad­as de los machistas.

- Fénix Hernández fenix.hernandez@listindiar­io.com Santo Domingo

La violencia contra la mujer cada día cobra más fuerza en el país. Es un conflicto que amerita de la aplicación de medidas drásticas que acaben con esta problemáti­ca que no sólo deja víctimas mortales, sino también hijos huérfanos y familias desintegra­das.

Así lo entiende la feminista Susana Gautreaux, quien considera que, este tipo de medidas se logra impulsando nuevas propuestas al proyecto de modificaci­ón de la Ley de Partidos y agrupacion­es políticas para la igualdad en la participac­ión de la mujer en esas esferas.

Dice que se han abordado varios puntos principale­s que han quedado en disenso (desacuerdo) después de que la Comisión Bicameral agotó una serie de acuerdos que permitiero­n que el programa quedara sobre la mesa.

“La mujer está en igualdad de condicione­s con el ejercicio de la vida partidaria, por eso cuando se ven los padrones suben con mayor fuerza a las estructura­s de mando, de decisión, del Gobierno y de la Ley de Partidos con la percepción de que no hay suficiente­s mujeres para llenar las cuotas”, comenta.

Adicionalm­ente, la mayoría de las mujeres ha sido protagonis­ta de las luchas por sus diferentes causas.

Gautreaux aclara que, en su teoría sobre “La opción preferenci­al de la mujer por la mujer”, propugna por necesidad que ellas impulsen y se cohesionen en torno a la imperativa igualdad, promoción en el espacio público y la toma de decisión.

Sondeo de la población

En el último censo nacional realizado en el año 2010, las cifras establecie­ron que hay alrededor de 3,000 mujeres más que hombres, que merecen la mitad de los puestos de elección popular con dos principios, que son de elegir y ser elegidos en la misma proporción. Según estudios realizados, República Dominicana es el tercer país de América Latina y el Caribe con mayor tasa de feminicidi­os. En 2016, cerró con 78 casos por celos, pues cometen el asesinato de su pareja alegando alguna infidelida­d. Este tipo de problemáti­ca podría enfrentars­e de una manera más drástica para ponerle fin a estas acciones que tantos temores y dolores de cabeza causa a la población.

 ?? ISTOCK Y CORTESÍA DE LA ENTREVISTA­DA ?? Feminicidi­o. Muchas mujeres han sido víctimas de algún tipo de agresión por parte de su pareja.
ISTOCK Y CORTESÍA DE LA ENTREVISTA­DA Feminicidi­o. Muchas mujeres han sido víctimas de algún tipo de agresión por parte de su pareja.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic