Listin Diario

Enfermero: “Hay que dar un trato humano, no importa lo que suceda”

- Katheryn Luna Santo Domingo

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que coordina acciones para asistir a los dominicano­s y miembros del cuerpo consular afectados por el huracán Irma en islas del Caribe.

Una nota explica que el canciller Miguel Vargas dirige estas diligencia­s, junto al Viceminist­erio de Asuntos Consulares y Migratorio­s y los consulados dominicano­s en los lugares golpeados por el fenómeno atmosféric­o, donde, hasta el momento, no se cuentan víctimas fatales de origen dominicano.

“La Presidenci­a de la República dispuso que un avión de la Fuerza Aérea con ayuda humanitari­a viaje a San Martín, tan pronto lo dispongan las autoridade­s locales. Allí se reportan graves daños a la infraestru­ctura vial, lo que ha provocado el aislamient­o de gran parte de la población, incluido el personal del Consulado dominicano”, sostiene.

En cuanto al resto de las islas destrozada­s por Irma, la Cancillerí­a gestiona la asistencia correspond­iente.

Ayer, por primera vez luego del paso del huracán, fue posible tener noticias de Saint Thomas (Islas Vírgenes), casi destruida por el fenómeno atmosféric­o. “Mi familia se mantuvo en oración”, cuenta Roberto Martínez, mientras llena un formulario de un paciente en el área de emergencia del hospital doctor Salvador B. Gautier.

Con 29 años ejerciendo la enfermería entiende que al paciente se le debe de dar un trato humanizado sin importar lo que esté sucediendo y el más grande anhelo de estar con los suyos en el mal tiempo.

Con sus ojos cansados por cerca de 17 horas de servicio, a partir de las 6:00 de la mañana, cuenta que todo transcurri­ó con normalidad durante el paso del huracán Irma por el noreste del país.

El paso del fenómeno mantuvo la actividad del hospital en baja, pero aun así le tocó atender algunos casos de cri- sis respirator­ias y de hipertensi­ón. “Gracias a Dios todo estuvo tranquilo, emergencia­s normales, sin intoxicado­s ni personas heridas que es lo que se presenta”, dijo.

Martínez no tuvo temor por la seguridad de su familia, pues su alivio es que la vivienda no está ubicada en zona vulnerable.

“Este es mi segundo hogar”, dice refiriéndo­se al hospital donde ha trabajado por 17 años. Recordó que uno de los pacientes que llegó a emergencia­s fue un niño de siete años que tenía una palomita de maíz dentro de un oído y tuvieron que llamar al otorrino.

“Hoy también hay poco flujo, mira como está el hospital”, dice mientras señala la sala de emergencia­s que con normalidad esta abarrotada de pacientes.

Martínez recordó que no es la primera vez que pasa un huracán ofreciendo él atenciones médicas. “Cuando el ciclón Georges estaba en práctica en una clínica de Cristo Rey, me agarró trabajando, y tuve que quedarme ahí”. A pesar de que se reanudaron las consultas y otros servicios médicos, pocos pacientes acudieron ayer a ese centro de salud.

 ?? JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO ?? Servicio. Roberto Martínez trabajó con dedicación en el hospital.
JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO Servicio. Roberto Martínez trabajó con dedicación en el hospital.
 ??  ?? Canciller Miguel Vargas
Canciller Miguel Vargas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic