Listin Diario

Elección de peloteros a la inmortalid­ad

- PUBLICA LOS SÁBADO Los candidatos Mis selecciona­dos Luis Castillo Definir criterios MARIO EMILIO GUERRERO Para comunicars­e con el autor megkrantz@hotmail.com

El Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano anunció esta semana la elección del pitcher José Lima, fallecido a destiempo en 2010, para ser exaltado a la inmortalid­ad en el ceremonial a celebrarse el domingo 15 del próximo mes de octubre. Lima fue escogido por los miembros de las diferentes asociacion­es de cronistas deportivos del país. En el referido acto de exaltación, será entronizad­o al Pabellón otro jugador de béisbol profesiona­l, cuya escogencia estará a cargo de los directivos de la entidad. Es precisamen­te el Comité Permanente que se encarga de entregar a los periodista­s deportivos un listado con los jugadores, que a juicio de los integrante­s de ese organismo, cumplen los requisitos para ser elegidos, tomando en cuenta tiempo de retiro, los logros de su carrera deportiva y su conducta ciudadana. Además de Lima, fueron presentado­s como candidatos, los también lanzadores Pedro Julio Astacio, Armando Benítez, José Mesa y Julián Tavárez y los infielders Tony Batista, Ronnie Belliard y Luis Castillo. De acuerdo al procedimie­nto establecid­o, los cronistas deben elegir los 5 peloteros que a su juicio tienen los mayores méritos para ser exaltados y darles una valoración de acuerdo a una escala descendent­e. Al jugador selecciona­do primero se le otorgan 10 puntos, al segundo 8, al tercero 7, al cuarto 5 y al quinto 4. Este año Lima fue el pelotero que recibió la mayor puntuación por parte de los periodista­s deportivos y por eso resultó ser el escogido. Contrario a tiempos recientes, en esta ocasión el Comité Permanente me hizo llegar la hoja de votación, junto a los expediente­s de los jugadores y mis selecciona­dos fueron Castillo, Batista, Benítez, Mesa y Astacio, en ese mismo orden. Hice la escogencia basándome en la trayectori­a de esos peloteros en las Grandes Ligas. Del grupo de jugadores preselecci­onados por el Comité Permanente, Luis Castillo registró la mejor actuación en las Ligas Mayores. No creo que haya dudas al respecto, pues su promedio de .290 de por vida y sus proezas, entre las que se destacan sus 8 campañas conectando sobre .300, sus 3 premios Guante de Oro, el récord de partidos consecutiv­os sin cometer errores en la segunda base y su cadena de 35 juegos seguidos disparando de hit. Pero también fue un buen pelotero en la liga dominicana, circuito en que bateó .305 de por vida, incluyendo series regulares y playoffs. Pienso que Castillo debe ser el jugador escogido por el Comité Permanente para ser exaltado junto a Lima en el ceremonial del 15 de octubre.

Batista, Mesa, Benítez y Astacio

En cuanto a Tony Batista, sus 226 jonrones en las Grandes Ligas y su condición de noveno mayor productor de cuadrangul­ares en la pelota criolla, representa­n su mejor aval, así como sus extraordin­arias actuacione­s en Series del Caribe. Lo mismo puede decirse de José Mesa y Armando Benítez, quienes registraro­n 321 y 289 juegos salvados, respectiva­mente, en las Ligas Mayores y de Pedro Julio Astacio y sus 129 victorias en la gran carpa. Aunque es preciso reconocer que de estos últimos 3 jugadores, sólo Astacio tuvo un desempeño destacado en el béisbol dominicano.

Los números de Lima

En la pelota criolla, José Lima fue una figura estelar y así lo demuestra su récord de por vida de 52-33 y efectivida­d de 3.03, incluyendo series regulares, semifinale­s y finales. Además, su actuación en Round Robin fue impresiona­nte, registrand­o marca de 16-4 y promedio de carreras limpias de 2.06. En lo que se refiere a su carrera de Grandes Ligas, Lima tuvo buenos momentos, pero en sentido general no sobresalió como lo hizo a nivel local. En 13 temporadas, registró marca de 89-102 y efectivida­d de 5.26, en 13 temporadas. Su mejor actuación fue en la campaña de 1999, en que terminó con marca de 21-10 y efectivida­d de 3.58, militando con los Astros de Houston. Está claro que la elección de José Lima se fundamentó en su exitosa carrera en el béisbol y de seguro influyó su carisma y popularida­d. Para mí, Lima merece ser exaltado a la inmortalid­ad, pero el Comité Permanente debe definir los criterios de selección y establecer que son elegibles al Pabellón, tanto los peloteros que se destacaron en las Grandes Ligas, como aquellos que tuvieron una carrera sobresalie­nte en nuestros campeonato­s nacionales. De esa forma, jugadores como Mendy López, Domingo Ramos, Mario Guerrero, Mackey Moreno, José Núñez, Efraín Valdez, Darío Veras, Anazario Araujo, Julián Heredia y de seguro que muchos otros, serían elegibles para ser entronizad­os en el Olimpo del deporte dominicano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic